Gusano barrenador "disminuirá bastante" a finales de 2025: Chavo Herrera

La instalación de la planta de moscas estériles en Chiapas lleva un avance significativo

Gusano barrenador "disminuirá bastante" a finales de 2025: Chavo Herrera

Será a finales de 2025 cuando se tenga una disminución considerable de la presencia del gusano barrenador del ganado en las entidades del sur de México, consideró el senador José Sabino Herrera Dagdug.

El también presidente de la Comisión de Ganadería en el Senado señaló que, las autoridades están implementando acciones para erradicar el problema, que no solo afecta al hato, sino a otras especies y hasta a seres humanos

Sin embargo, el morenista advirtió que esta enfermedad no desaparecerá "de la noche a la mañana", pues esta situación ya se vivió hace cuatro décadas en el estado.

"Las autoridades estatales y federales han hecho lo propio. Hace unos días se dio un informe de cuántos animales había en Campeche, Tabasco y Chiapas y derivado de ellos se emprendieron más acciones; se está fortaleciendo la frontera entre estos estados, hay una supervisión estricta, además ha aumentado la liberación de moscas estériles

"Obviamente no se va a acabar esto ni mañana ni en unos días, pero sí se ha combatido, sí se ha avanzado. Yo con la experiencia que tengo considero que de aquí a finales de año vamos a disminuir bastante", expuso.

Contrario a los que señalan que el gusano barrenador está fuera de control, Herrera Dagdug dijo que se ha logrado frenar el incremento de casos.

"No me atrevería a decir un porcentaje, pero lo que sí te puedo decir es que se logró frenar, sí se está atendiendo, lo importante es que no siga aumentando. En Tabasco se hablaba de 300 o 400 casos, (y) tenemos casi 2 millones de cabezas de ganado", apuntó.  

Aseveró que la instalación de la planta de moscas estériles en Chiapas lleva un avance significativo y que próximamente las autoridades presentarán un informe al respecto.

Short Link: https://is.gd/mLz5Ow