Gobierno de Tabasco solicitó en 5 meses de 2021, 15 créditos, “acusa” Fócil

Gobierno de Tabasco solicitó en 5 meses de 2021, 15 créditos, “acusa” Fócil

El senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez, acusó que el Gobierno de Tabasco solicitó de agosto a diciembre del 2021, un total de 15 créditos a corto plazo, por un monto de tres mil 780 millones de pesos.

En tal sentido, criticó las políticas de austeridad que tanto presume el gobierno de la “Cuarta Transformación” en Tabasco, por ello, calificó como una burla al pueblo, dicho plan, al sostener que no hay mejora en las finanzas del estado.

“En los últimos 5 meses del 2021, o sea, de agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre, el gobierno estatal ha pedido 15 créditos por 3 mil 780 millones de pesos, para pagar nóminas, pagar aguinaldos, para el gasto corriente, dicen que son créditos a corto plazo, pero la verdad es que son créditos a corto que lo pagan a los 8 meses o al año, y lo vuelven a pedir, entonces, se va haciendo un crédito largo plazo y nos va costando muchísimo dinero, porque 3 mil 780 millones, barato, barato, nos cuestan 180 millones de pesos, de puros intereses, más gastos”, señaló.

Fócil Pérez refirió que el Gobierno del Estado debe reajustar sus políticas de austeridad y apuntó que si esos 180 millones de pesos que se pagan en intereses, se destinaran a otros rubros, la entidad no tendría desabasto de medicamentos.

“Verdaderamente seguimos en las mismas condiciones de los gobiernos anteriores que tanto se criticó, mal por los anteriores y mal por estos gobiernos de ahora, que verdaderamente están en las mismas condiciones sin poder mejorar la administración pública, y con esto que mejor el servicio a la ciudadanía, la propuesta es que verdaderamente hagan un programa de reducción de gastos, de austeridad, que nos pueda llevar a que las finanzas públicas estén lo más sanas posibles, y de esta forma poder atender a la gente”, dijo.

Por otra parte, desaprobó que se haya prestado dinero para gasto corriente, pero a los policías les descontaron algunos pesos de sus quincenas, las cuales, son las más bajas del país, y también lamentó que en días pasados, trabajadores del sector Salud hayan tomado las instalaciones para exigir el pago de sus salarios atrasados.

Short Link: https://is.gd/Xe632R