Gobierno de Centro se declara listo para afrontar la temporada de lluvias

Yolanda Osuna aseveró que ningún esfuerzo aislado será suficiente y que se requiere una coordinación estrecha con diversas instancias públicas

Gobierno de Centro se declara listo para afrontar la temporada de lluvias

La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna, destacó que están preparados para afrontar la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, gracias al trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno.

Al encabezar la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, donde se informó la aportación de 14 unidades, la edil apuntó que Centro es un territorio expuesto a lluvias intensas, crecidas de ríos y fenómenos hidrometeorológicos cada vez más impredecibles.

Por ello, agregó, es fundamental organizar trabajos de prevención y mitigación de riesgos con el fin de proteger a los habitantes del municipio ante cualquier fenómeno meteorológico.

imagen-cuerpo

"Centro enfrenta una realidad ampliamente conocida, que nos exige adaptación y previsión: somos un territorio expuesto a lluvias intensas, crecidas de ríos y fenómenos hidrometeorológicos cada vez más impredecibles.

"(..) El Gobierno municipal ha priorizado acciones como el desazolve permanente de drenajes con equipos vactor para reducir riesgos de inundación, la poda y descacharrización en zonas críticas, así como el fortalecimiento de las brigadas comunitarias. Estas medidas representan una inversión en seguridad", subrayó.

Yolanda Osuna aseveró que, ningún esfuerzo aislado será suficiente y que se requiere una coordinación estrecha con diversas instancias públicas, por lo que el éxito en esta temporada se medirá en el resguardo de las familias.

"En esta temporada de lluvias y ciclones, mediremos nuestro éxito —ante eventuales emergencias— por las familias resguardadas y las viviendas protegidas.

imagen-cuerpo

"Les reitero mi compromiso, que es el de todo el gobierno que encabezo, de poner la vida humana como la prioridad de nuestra gestión, y de trabajar sin descanso para que Centro sea un municipio preparado, unido y seguro", apuntó.

En su momento, el coordinador del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), Alfredo Villaseñor Negrete, detalló que 68 cárcamos o estaciones de bombeo son urbanos y 48 rurales, los cuales se encuentran en un 90 por ciento de efectividad.

Por último, el coordinador de Protección Civil de Centro, José Arturo Gómez Ascencio, expuso que tienen identificado 94 comunidades susceptibles de inundación, así como la posible habilitación de 90 refugios temporales en caso de ser necesario.

En la sesión de Protección Civil celebrada en el Salón Villahermosa participaron funcionarios federales, estatales, municipales, autoridades militares y delegados municipales.

imagen-cuerpoShort Link: https://is.gd/zIWBLK