GN presenta a empresarios de Tabasco, estrategias para carreteras y combatir la extorsión
En próximas fechas iniciarán con la aplicación de una encuesta casa por casa, para tener un panorama real, refirió
- Andrés Olmos
- Octubre 02, 2025 - 09:35 p.m.
- TABASCO

El comandante de la Región Golfo de la Guardia Nacional, Ignacio Murillo Rodríguez, sostuvo este jueves una reunión con el sector empresarial de Tabasco con el objetivo de fortalecer los lazos de colaboración y consolidar estrategias.
El encuentro fue celebrado en un conocido hotel de Villahermosa, y estuvo presente el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano.
Durante el evento, el general Murillo Rodríguez mostró a los empresarios tabasqueños algunas estrategias a implementar en próximas fechas, como es el sistema STOPX, diseñado para combatir la extorsión, mediante inteligencia artificial.
"Esta es una aplicación que nosotros tuvimos la intención de apoyarnos con un área de investigación para la extorsión, pero esta es una aplicación de usuario-ciudadano, así como traen su TikTok, su Spotify y el alertamiento de sismos, que no sé si sonó su celular, pero eso fue un avance muy importante, pues queremos desarrollar en que yo tenga mi celular y si entra llamada de extorsión, activo y en lugar de ser una víctima pasiva que caiga en pánico, preocupación y no sé qué hacer ni a quién acudir, hago uso de la aplicación y se vuelve el contraataque, así en términos muy sencillos", indicó.
Esta aplicación, diseñada por un mexicano, tiene tres fases, la primera es identificar la ubicación del número que hace la extorsión; la segunda es la validación, donde proporciona protocolos y recomendaciones a las víctimas; y la tercera, la previsión, que es el contraataque y análisis en tiempo real.
En ese sentido, Ignacio Murillo abundó que, están analizando la posibilidad de que a través de STOPX, se puedan bloquear cuentas bancarias de los presuntos extorsionadores.
"Tuve un acercamiento con un experto en inteligencia financiera que me está ofreciendo asesorías y capacitaciones, inclusive me está ofreciendo softwares para que también, nos toca como Guardia Nacional, el tema de la inteligencia financiera, entonces, la idea es vincular hasta cierto nivel esta aplicación con un ataque de inteligencia financiera que neutralice esa cuenta a la cual quieren que se les deposite. Muy ambicioso este proyecto, pero todo se logra y vamos a consolidarlo para que el ciudadano también pueda tener una herramienta tecnológica que le ayude a resolver una situación y no caiga también, víctima de un fraude, porque muchas llamadas son de fraude y los hacen depositar y depositan y resulta que el que les habló está en un reclusorio y ya se afectó su economía de esa persona", agregó.
Otra de las estrategias anunciadas a los empresarios, fue el Operativo "BATRAN", que busca garantizar la seguridad de las carreteras de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, a través de puntos clave, donde uno de los principales actores será la tecnología mediante códigos QR.
"Esta operación ya la anuncié yo en las mesas de seguridad y es un blindaje, vamos a decirlo, en el corredor del Golfo, que nada es más que conectar mis dispositivos de revisión desde Tabasco hasta Tamaulipas a través de tecnología, a través de un código QR. El código QR lo estoy enfocando en pipas, en hidrocarburo, en gas porque así me va a permitir detectar la trazabilidad del tráfico lícito o ilícito de sus sustancias. Es un proyecto que ahorita está en fase de capacitación, ya los tres estados se sumaron, estamos ubicando los paraderos para establecer estos dispositivos y tienen más ganancia esto. Es la presencia de gente ahí entre tramo y tramo, pues la gente se siente segura", dijo.
Por último, refirió que, como parte de la labor de proximidad social, prevención del delito y diagnóstico de las demarcaciones, en próximas fechas iniciarán con la aplicación de una encuesta, casa por casa, para tener un panorama real, de manera detallada por municipio y colonia o localidad.
"Nosotros vamos a empezar a ejecutar unas encuestas a través de una aplicación, por eso hablé de la tecnología, que ya se diseñó y en esa aplicación, pues vamos a preguntarle a la sociedad qué está sufriendo más y cómo ve a la Guardia Nacional. En este caso, yo como Guardia Nacional, pero esta encuesta pues se puede generalizar también, entonces, ¿cuáles son las capas sociales que yo puedo escanear para tener esa percepción a nivel Estado, municipio, colonia y calle? Cuando yo haga mi encuesta los muestreos aquí en Tabasco, que me arroje en qué municipio están sufriendo más tal delito y ahí me va a arrojar. Luego, ¿en qué colonia y en qué calle? Y eso que me va a permitir que las estrategias vayan acordes a lo que la sociedad está demandando", apuntó.
Short Link: https://is.gd/Tc1Vp6
Comentarios