Finaliza el 15 de diciembre incorporación de hombres de 63 y 64 años a pensión estatal

Entrega de tarjetas será en enero

Finaliza el 15 de diciembre incorporación de hombres de 63 y 64 años a pensión estatal

La Secretaría de Bienestar del Estado informó que el próximo domingo 15 de diciembre, concluye el proceso de incorporación de los adultos mayores de 63 y 64 años al Programa Bienestar y Plenitud, que les otorgará una pensión bimestral de 3 mil pesos.

Recordó que en el censo que realizaron hace unos meses, identificaron a 16 mil 415 posibles beneficiarios, quienes deben hacer el trámite en uno de los más de 100 módulos que hay instalados en el Estado.

La titular de la dependencia, Paloma López Hidalgo, evocó que la primera etapa de incorporación inicio el pasado 3 de diciembre.

"A través de Bienestar y Plenitud, se otorgará un apoyo económico de 3000 pesos bimestrales. Es por ello que desde el día 3 y hasta el día 15 de diciembre, inició la primera etapa de incorporación al programa para hombres de 63 y 64 años, de los cuales, a través del censo del bienestar realizado en meses pasados pudimos identificar a 16 mil 415 beneficiarios y en el 2025 se proyecta llegar a un total de 17 mil 500 beneficiarios del programa", expresó.

Jimena Cárdenas Márquez, subsecretaria de Bienestar, dijo que en enero se entregarán las tarjetas en donde se dispersará la pensión que se pagará en febrero del 2025.

"A partir de enero del 2025 entregaremos las tarjetas con las que los beneficiarios cobrarán. El señor gobernador ha instruido implementar estrategias Anticorrupción, es por esto que se realizará por medio de una tarjeta para que se entreguen los recursos directos y sin intermediarios. Van directo en la Secretaría de Administración y Finanzas a los hombres que recibirán este apoyo", declaró.

Asimismo, detalló que es indispensable cumplir con los requisitos de vivir en Tabasco y tener la edad planteada.

Cabe mencionar que, los documentos que deben presentar en los módulos de registro son identificación oficial, acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio.

Cárdenas Márquez declaró que el pago del primer bimestre será escalonado del 17 al 25 de febrero para evitar aglomeración en puntos de retiro.

"Los pagos se realizarán de manera bimestral y se hará público la manera en que se realizarán de manera directa. Es por esto que, una vez entregadas las tarjetas en enero, a partir de febrero se empezarán a hacer los primeros pagos en orden, derivado del apellido paterno, esto con el fin de que no se saturen los puntos de retiro. Para el mes de febrero, iniciaremos los pagos el día 17 de febrero hasta el 25, comenzando el día 17 con el apellido paterno de la A y B, y así sucesivamente", dijo.

Finalmente, se dijo que para el programa Bienestar y Plenitud se tiene destinado un recurso de 320 millones de pesos en 2025.

Short Link: https://is.gd/jm5vEj