Estamos mal en cumplir con agenda 20-30 en combate al cambio climático: Setab

Refirió al alto consumo de energía eléctrica que se registra últimamente en la entidad

Estamos mal en cumplir con agenda 20-30 en combate al cambio climático: Setab

La secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, reveló que se dio una ampliación al proyecto de la agenda 20-30 en materia de combate al cambio climático.

Durante su participación en el panel "El papel de la educación en la transición energética" la funcionaria estatal reconoció que van mal en el cumplimiento de la estrategia.

Iparrea Sánchez refirió al alto consumo de energía eléctrica que se registra últimamente en la entidad.

"Con la agenda 20-30 ya estamos en el 25 y se tuvo que hacer otra ampliación porque pues en verdad estamos, estamos mal, tenemos que ir haciendo conciencia, sabemos de las economías, pero también el uso que sea un poquito más, no desmedido porque a veces estamos todo el día en las computadoras, en el celular, y ahí traemos la batería, traemos el cargador, por qué no bajarle un poquito más al consumo de la energía, ese es un calentamiento global que vamos generando entre todos, seamos un poquito más responsables", expuso.

La titular de la Setab refirió que dicha situación es lo que provoca sobrecargas y se den apagones.

Asimismo, señaló que la Comisión Federal de Electricidad es una empresa que invierte para dar el servicio, por lo que llamó a los ciudadanos a pagar sus recibos.

"Eso es lo que también genera que de pronto a ciertas horas nos quedamos sin luz, y pues también cuando son empresarios, ustedes a veces escuchan que dicen, no importa el costo, vamos a hacer el producto que no esté muy caro, porque si vendo mucho en volumen me voy a recuperar, por qué digo esto, porque también la CFE es quien nos sustenta de la energía, pero en realidad cuántos pagamos, y cuando hay una falla en alguna comunidad, a ver quién reporta, quién paga luz, y resulta que solamente son dos o tres de una comunidad que paga luz, entonces, exigimos un servicio, pero cuántos en realidad estamos pagando, si todos pagáramos yo les aseguro que también se podría bajar la tarifa", señaló.

En ese sentido, Iparrea Sánchez manifestó que en ocasiones las personas que no pagan sus recibos de luz son los que más consumen desmedidamente.

"Que seamos conscientes de eso, porque las personas, a veces, las que no pagan su consumo de energía son los que se salen y dejan el aire acondicionado prendido, son los que tienen la bomba de agua eléctrica y se ponen a desperdiciar el agua, entonces sí tenemos que ser un poquito responsables también en toda esta dinámica", refirió.

Short Link: https://is.gd/EILdsp