Espíritu de la ´Ley Silla´ es que no exista prohibición de sentarse: Creador de la iniciativa desde Tabasco
Los empleados deben tener madurez y hacer buen uso de este derecho laboral
- Andrés Olmos
- Julio 15, 2025 - 09:40 p.m.
- TABASCO

A buscar diálogo y acuerdo de cuándo sentarse y cuándo tomar descanso, conminó el creador de la llamada "Ley Silla", Rodrigo Cordera Thacker, a empresarios y empleados.
Así lo manifestó durante su visita a Tabasco, en donde impartió la plática informativa "¿Sabes qué es la Ley Silla?", a los agremiados de la Cámara Nacional de la Industria de Restauranteros y Alimentos Condimentados (CANIRAC).
Cordera Thacker explicó que, el espíritu de esta iniciativa que surgió del comentario de un amigo que vive en Perú, es que no exista la prohibición a los empleados de poder sentarse.
Refirió que, el hecho de no permitirle, antes, a los trabajadores que pudieran tomar asiento durante su jornada laboral, era una "explotación laboral".
No obstante, Rodrigo Cordera precisó que, tras la entrada en vigor de la "Ley Silla", no significa que los empleados deben estar sentados todo el día, sino que dijo, deben tener madurez y hacer buen uso de este derecho laboral.
"El problema no es, digamos, una discreción, decir, me paro y me siento, eso yo creo que lo que debemos aspirar a la madurez, a tratarnos todos como adultos. Soy un cajero del OXXO, no hay nadie, tomo asiento, viene un cliente, si es necesario me paro, pero bueno, hay algo, aquí sí tengo que decirlo, en una parte del sector empresarial que decide tratarnos como infantes a ciertos trabajadores. No sé si han visto los videos de TikTok donde de repente dicen, ´Ya se aprobó la ley, silla´ y sale alguien trapeando sentado, bueno, eso es una farsa, eso es una burla a nuestra iniciativa", dijo.
Short Link: https://is.gd/fNnWA7
Comentarios