"Es gravísimo", si cámaras retiradas son de ciudadanos y no hay notificación: Beaurregard
Dijo que si son del control de la delincuencia organizada le parece una "medida acertada"
- Candelario Osorio León
- Julio 28, 2025 - 09:15 p.m.
- TABASCO

La excandidata a la gubernatura, Lorena Beaurregard, consideró como "gravísimo" que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) esté retirando cámaras de videovigilancia instaladas por ciudadanos, sin una notificación previa.
En Noticias en Flash, dijo que si son del control de la delincuencia organizada le parece una "medida acertada", no obstante, expuso que no se pueden tomar este tipo de medidas de manera arbitrarias, ya que muchos colocan estos equipos en sus casas y negocios para protegerse de la delincuencia.
"Si son cámaras que tienen el control de la delincuencia me parece una medida acertada, pero si son cámaras en comercios y en casa habitación que los ciudadanos en el afán de protegerse dada la ineficiencia, la falta de seguridad a las familias tabasqueñas me parece que es gravísimo lo que se está haciendo, sobre todo si no hay una notificación previa, porque las cámaras son adquiridas con patrimonio de los ciudadanos.
"La pregunta es ¿Cómo es que en gobiernos anteriores se ha convocado a los ciudadanos para que participen el programa ciudadano vigilante? Y en atención a eso muchos ciudadanos instalamos cámaras de seguridad para protegernos de la delincuencia organizada frente a la ineficiencia y la inacción del gobierno estatal", aseveró.
La priista, apuntó que las cámaras ayudan a documentar a personas extrañas que se acerquen a sus domicilios o comercios, así como actividades ilícitas que se cometen.
Por lo anterior, pidió a las autoridades aclarar el retiro de las cámaras, tras la desinstalación de 75 equipos en las colonias Indeco y Villa las Flores, Centro.
"Ahora, qué acaso esas cámaras que van a retirar de los particulares las va a sustituir el Gobierno del estado por cámaras controladas por el C4 o C5 ya ni que C tienen, cuando ha quedado evidenciado que la propia delincuencia organizada tiene control de las cámaras de videovigilancia y ya lo vimos en el gobierno anterior y las filtraciones que se han dado", expuso.
"Son parte de las cosas que tenemos que saber, pero que el Gobierno del estado no tome decisiones al margen de los ciudadanos, que se socialice para que no nos sorprendan este tipo de cosas. No podemos permitir que nos dejen en la indefensión", remarcó.
Beaurregard de los Santos, insistió en que es "grave" el problema de inseguridad y acusó a las autoridades de minimizarla.
Short Link: https://is.gd/TbvjEY
Comentarios