Entregan reconocimiento a familia de Héctor joven donador multiorgánico

Exhorta IMSS-Bienestar a la donación altruista

Entregan reconocimiento a familia de Héctor joven donador multiorgánico

En el marco del Día Internacional de la Donación de Órganos y Tejidos, el IMSS-Bienestar entregó un reconocimiento a familiares de Héctor, joven donador multiorgánico que cambió la vida a más de cinco familias.

A finales de junio de este año, el joven de 22 años sufrió un accidente y, tras una semana hospitalizado, presentó muerte cerebral, por lo que sus padres decidieron cumplir la última voluntad de su hijo, donar sus órganos.

Por lo que, este viernes, en el marco de la conmemoración internacional se presentó un video en el que sus familiares pudieron conocer a un bebé de poco más de siete meses, que fue uno de los beneficiarios de Héctor y que ahora ha garantizado su supervivencia y mejorado su calidad de vida.

Alfredo Díaz Tigueros, padre del donador, recibió de manos de la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz, un reconocimiento por haber respetado la última voluntad de su hijo.

Visiblemente emocionado, Díaz Tigueros externó el sentir de la familia por el homenaje que le realizaron a su hijo.

"Estamos muy felices que se esté difundiendo esto, que nos hayan tomado en cuenta y que la decisión de Héctor pues motive a muchas más personas, ¿verdad? Hablábamos de bueno, hablamos hace rato de un del duelo que hay que vivir, de verdad, que cuando donas es diferente cuando dices, \"Sí, se murió.\" Pero cuando te dices, \"Se murió, pero está viviendo en otras personas, este donó sus órganos.\" Y entonces cambia la plática, ¿no? De que pobrecitos o cómo están. Sí, es un duelo diferente ser familiar de un donador porque si se siente uno diferente. Quiero agradecerles a los doctores del hospital también que nos estuvieron apoyando ahí en todo momento, a los trabajadores sociales, enfermeros, todos. Un servicio que no nos esperábamos. Pues no me queda decirles más que muchas gracias\", refirió.

Por su parte, el director general del IMSS-Bienestar en la entidad, Manuel Adalberto Pérez Lanz, enmarcó la relevancia de promover en el estado la donación de órganos, no sólo para impactar vidas, sino como un acto de amor y homenaje a quienes trascienden de este plano terrenal.

"Cuando la única salida es un trasplante, estamos como individuos y como sociedad frente a una urgencia que no admite pausas. En México existen actualmente 19 159 personas en la lista de espera para recibir un trasplante. Dato oficial del Senado y muchos de quienes lo requieren son personas muy jóvenes. Debemos reflexionar entonces que no se trata de un problema que afecta solo a alguien más. Podría ser tu hermano, tu mejor amiga, tu compañero de clase, tu vecino. Todo todos estamos expuestos, sobre todo, si existen antecedentes en la familia de hipertensión, diabetes u otros factores de riesgo. Por esta razón, necesitamos construir juntos un compromiso colectivo con la donación, un compromiso que no se limite a una campaña, sino que nazca desde la infancia, desde la educación, que se fortalezca en la juventud y se traduzca en una cultura de solidaridad, humanismo, empatía y responsabilidad compartida\", dijo.

Short Link: https://is.gd/kW77Sb