Entregan Premio Estatal de Derechos Humanos 2023 a Verónica Lara Andrade
Colaboró en iniciativa de reforma a la Ley de Derechos y Cultura Indígena
- Francisco Bautista Villegas
- Diciembre 16, 2024 - 10:05 p.m.
- TABASCO

Este lunes, se galardonó a Isis Verónica Lara Andrade con el Premio Estatal de Derechos Humanos 2023, por su promoción efectiva y la defensa de los derechos fundamentales en el país.
En un conocido hotel de la ciudad, también se entregaron reconocimientos a ciudadanos que a través de sus acciones ayudan a tener una mejor sociedad.
Durante la ceremonia, el presidente del organismo, Jorge Antonio Morales Notario, destacó la labor de los ganadores y llamó a no dejarlos solos en la conformación de una cultura de respeto hacia los derechos humanos.
"Sin embargo, debemos recordar que esta lucha no pertenece solo a quienes hoy reciben este reconocimiento o a quienes trabajan en nuestra institución, esta lucha es de todas y todos, es de cada persona que se atreve a usar la voz en contra de la injusticia, de cada individuo que defiende a quienes no pueden defenderse, de cada ciudadano que actúe con empatía, solidaridad y respeto en su día a día. La defensa de los derechos humanos está en los pequeños gestos, en la solidaridad de quienes enfrentan desigualdades, en el respeto de quienes piensan diferente, en el cuidado de nuestra tierra, en la lucha por la igualdad, en la lucha contra la injusticia y en el contacto diario con cada persona y cada espacio que ocupamos", declaró.
La ganadora del Premio Estatal de Derechos Humanos 2023 colaboró en la iniciativa de reforma a la Ley de Derechos y Cultura Indígena y es fundadora de la primera Academia Interdisciplinaria de Género.
Forma parte del Tribunal de Justicia Terapéutica, así como del Comité Certificación de facilitadores del Mecanismo de Solución de Conflicto del Estado de Tabasco.
Se destaca por sus publicaciones en varios libros en reconocidas editoriales nacionales e internacionales, principalmente con el eje temático pueblos y comunidades indígenas, buscando la visibilización de la identidad y las raíces.
Los otros personajes reconocidos con menciones honoríficas fueron: José Leopoldo Calderón, Daliana Sosa Valenzuela, la asociación Convivencia Tabasco y Armando Castillo León, este último conocido como el Santa Taxista.
El subsecretario de Gobierno, Pablo Mora, refirió que los galardonados son un ejemplo de la empatía que deben tener todos los ciudadanos hacia quienes más lo necesitan.
"Los compañeros y compañeras que hoy son reconocidos, que hoy reciben estas menciones honoríficas y la doctora que recibe el premio, me parece que nos ponen de frente a esa parte más humana, y es que de frente a la necesidad, de frente a la enfermedad, de frente a la vulnerabilidad, de frente a la indefensión, no nos quedamos estáticos, ustedes no lo han hecho. Ustedes han salido al encuentro de la persona, de las personas, de los grupos que les necesitan", manifestó.
Comentarios