Entorno influye psicológicamente a jóvenes para que puedan llegar a delinquir: Especialista

Al estar en pleno desarrollo se sienten con muchas capacidades, ahí es donde pueden ser vulnerables a todo tipo de influencias, apuntó

Entorno influye psicológicamente a jóvenes para que puedan llegar a delinquir: Especialista

El entorno puede llegar a influir psicológicamente para que los jóvenes se dediquen a una vida delictiva', explicó el especialista Joaquín Pérez Vicenz.

Durante la conferencia 'Delincuencia juvenil desde el enfoque psicológico', el maestro en Derecho refirió que desde temprana edad debe cuidarse el ambiente de las personas para que tengan una educación con bases morales de acuerdo con la sociedad.

'Prevalece desde el punto de vista psicológico y jurídico que para los jóvenes es necesario que se les brinde a temprana edad una educación correcta que vaya enfocada en los valores para que vayan cimentando sus decisiones, sus conductas y a través de ellos en la sociedad sean personas de bien. Este es el punto', expuso.

En la plática, organizada por el Colegio de Abogados Tabasqueños, el también psicólogo sostuvo que hay que estar alerta en las conductas de los jóvenes para detectar posibles cambios que los estén orillando a un estilo de vida dañino e intervenir con especialistas.

'Si el joven ve un mal comportamiento en la familia y ve que le va a redituar una ganancia, entonces es que ellos deciden por un camino fácil, entran a organizaciones que se dedican a infringir la ley, pero si fueron educados sólidamente con cuestiones morales y éticas, sobre todo y con una educación muy bien cimentada, va a ser difícil que participen en estos eventos', señaló.

En este sentido, Pérez Vicenz explicó que los adolescentes al estar en pleno desarrollo se sienten con muchas capacidades, por lo que es ahí donde pueden ser vulnerables a todo tipo de influencias.

'Están llenos de ardientes deseos. Si nosotros vemos desde el punto de vista filosófico, los jóvenes buscan, están en etapas de maduración. ¿Y qué es lo que buscan ellos? Imponerse, ¿no? Darse a conocer, ser reconocidos desde luego en este caso. Pero lo que sí hay que atender, hay que vigilar desde el ámbito del derecho y de la psicología, su conducta. Recuerda, tanto el derecho como la psicología estudian la conducta humana', apuntó.

Short Link: https://is.gd/Zp0EvH