En septiembre, población con empleo en Tabasco fue del 97.0%: Inegi
Desocupación se ubicó en 3.0%, la más baja desde 2005
- Candelario Osorio León
- Octubre 26, 2023 - 08:22 p.m.
- TABASCO

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reportó que en septiembre de 2023 la población económicamente activa de Tabasco registró un incremento de 2.6% con respecto al mismo periodo de 2022.
Según los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la tasa de ocupación en el estado de personas de 15 años y más durante el noveno mes del año se ubicó en 97.0%, mientras que en el mismo periodo del año previo fue de 94.4%.
De acuerdo con estos datos, al corte del mes en mención la tasa de desocupación se ubicó en 3.0%.
Lo anterior representa su nivel más bajo desde septiembre de 2005, pues esa ocasión, el índice se ubicó en 3.5%.
Durante septiembre de 2006 se ubicó la tasa de desocupación más alta al situarse en 9.1%.
Desciende el número de desempleados en el país: Inegi
En septiembre, la tasa de informalidad en México se ubicó en 54.3%, su menor nivel desde junio de 2020.
La población económicamente activa fue de 60.8 millones de personas, de las cuales 59.1 millones estuvieron ocupadas y 32.1 millones se ubicaron en la informalidad laboral.
Al distinguir por sexo, la tasa de participación de los hombres fue de 76 % y la de mujeres de 46.4 por ciento.
Los trabajadores informales totalizaron 32.1 millones, lo que bajó la tasa de informalidad a 54.3%, unos 1.3 puntos porcentuales menos que el año anterior.
Short Link: https://is.gd/3HDFMF
Comentarios