En diciembre iniciará operaciones app Taxi Tabasco y será más barata que otras: Unión de Taxis Amarillos

Será mucho más económica para los usuarios, que las otras plataformas

En diciembre iniciará operaciones app Taxi Tabasco y será más barata que otras: Unión de Taxis Amarillos

La Unión de Taxis Amarillos de Centro presentó la aplicación "Taxi Tabasco", con la que buscan competir contra plataformas como Uber y Didi, que, según esta organización, ha mermado sus ganancias hasta un 60 por ciento.

En Noticias en Flash, el secretario general de la Unión, Julio César Gómez de la Cruz, aseveró que, esta app, que ya fue aprobada por la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), será mucho más económica para los usuarios, que las otras plataformas. 

"Taxi Tabasco es una plataforma tabasqueña, empresarios tabasqueños, Manuel Paz Ojeda es el dueño de la plataforma. Va a iniciar aquí, en Tabasco, porque después se va a ir extendiendo a otros estados, Taxi Veracruz, Taxi, en fin, es una plataforma que yo me dirijo a todos los socios y conductores que nos da la oportunidad una herramienta más para poder nosotros rescatar todo lo que las plataformas extranjeras nos ha arrebatado, que es casi el 60% - ¿Qué beneficios tendrá el usuario que ya tiene la aplicación? - Bueno, porque nosotros en el algoritmo y en la tarifa va a ser un poco más económica, por supuesto, más económica. Tenemos que ser más, para que podamos competir con ellos", dijo.

Gómez de la Cruz refirió que, actualmente están en la fase de capacitación los dos mil 200 socios y conductores que hay en la Unión, por lo que consideró que, diciembre estará operando al 100 por ciento esta plataforma diseñada por tabasqueños

"Estamos en la fase, ayer exactamente empezamos en la capacitación y son 2 semanas, esta y la que viene de capacitación para los compañeros conductores, y después que pasen las 2 semanas de capacitación, vamos a hacer inmediatamente 1 mes de prueba de la plataforma - Estamos hablando que podrías, esta es la del 27 al 31, ¿por ahí del 9, 10 de noviembre? - Ahí podemos ya empezar la prueba, a 1 mes de prueba, y quizás ya al principio de diciembre a más tardar, ya debemos estar ya operando al 100%, ya debemos estar operando. Le estamos metiendo velocidad porque además es una, digamos, una necesidad, una exigencia de nuestros compañeros socios y conductores también porque han visto, repetimos, mermados sus ingresos a través de estas que ya conocemos", añadió.

Además, detalló que, a diferencia de Uber y Didi, que son aplicaciones que se tienen que descargar, la app "Taxi Tabasco", se operará, para el usuario, a través de WhatsApp.

"Es a través de WhatsApp, el operador o el conductor sí tiene que bajar la aplicación, pero a ti te va a aparecer en WhatsApp, así como te aparece, te va a llegar porque se va a viralizar en WhatsApp, te va a aparecer ahí Taxi Tabasco y ahí va a estar y tú buscas en tu teléfono, en tu dispositivo buscas Taxi Tabasco y le picas ahí y ahí va a abrir todo el panorama y ya empieza a darle el seguimiento. No es invasiva, le llaman, es de por WhatsApp, independientemente vamos también luego la empresa junto con nosotros, porque ya firmamos el convenio de colaboración donde los QR se van a viralizar, los QR en los vehículos y todo y ahí podrá el usuario hacer una captura y desde ahí ya para poderle ingresar al WhatsApp, o sea, no tendrá que bajar una aplicación ni nada, por WhatsApp, es por WhatsApp, pero es la misma plataforma de las otras", explicó.

No obstante, precisó que, aunque cuenten con la app, los taxistas también podrán brindar el servicio "a mano alzada", es decir, desde las calles, aunque descartó que sean servicios colectivos.

"Se trata que seamos competitivos, porque nosotros los taxis tradicionales fuimos rezagando, y entonces en estos momentos esta plataforma y estos empresarios tabasqueños nos están dando la oportunidad a los taxis tradicionales que podamos competir contra esas plataformas extranjeras, en la aplicación, el taxi tradicional puede también en la calle a mano levantada, también puede levantar y esa se sujetará a los sectores que ya están establecidos, que el primer sector, ahí entra la tarifa de la que estamos hablando, ahí es la de mano levantada o de paso tiene que ser por el sector, va a cobrar como el sector. Me quedé desocupado y busco un servicio a través de la aplicación y entonces la aplicación esa sí va a tener su tarifa especial, pero menos que la que cobra Uber, digamos, y la que tiene la otra aplicación para que podamos competir. Por eso es que para el usuario va a ser más atractivo - ¿Y les conviene eso? - Sí, claro, por supuesto. Sí nos conviene está, pero va a ser más también con los socios, pero va a ser más arribita del sectorizado", dijo.

Finalmente, comentó que esta aplicación será segura 100 por ciento, tanto para los usuarios como para los conductores, quienes contarán con botón de pánico e incluso, la trazabilidad de la ruta estará monitoreada en tiempo real.

"¿Y qué ofrece esta plataforma Taxi Tabasco a los socios y a los conductores? Una vez un seguro de vida por 100 mil pesos en caso de accidente, a los compañeros, tanto conductores como a los socios también y otros beneficios más que a través vaya creciendo de integrantes de la plataforma seguirán consiguiendo más beneficios para los conductores. En fin, es más seguridad, más certeza para los usuarios que tomen nuestro servicio. Va a tener un botón de pánico para el usuario y también para el conductor", apuntó.

Short Link: https://is.gd/5nGDfl