Hacer obligatorio la construcción de aljibes en nuevas viviendas podría incluirse en agenda legislativa

Propuesta de la CEAS ayudaría a tener reservas ante contingencias

Hacer obligatorio la construcción de aljibes en nuevas viviendas podría incluirse en agenda legislativa

La propuesta del CEAS, de hacer obligatoria para nuevos fraccionamientos y casas unifamiliares la construcción de aljibes, podría incluirse en la Agenda Legislativa, consideró el presidente de la Comisión de Obras Públicas del Congreso del Estado, Rafael Elías Sánchez Cabrales.

El parlamentario morenista argumentó que esta medida permitiría que la población contara con reservas de agua ante cualquier eventualidad, como la ocurrida tras el derrame de hidrocarburos en el río Mezcalapa, que obligó a parar las plantas potabilizadoras.

“Creo que no es una mala propuesta, eso ayudaría a que en el caso de una contingencia, en el caso de que una planta parara, haya una reserva de agua para el sostenimiento de las familias, mientras se recupera el daño, yo creo que no es una mala propuesta el que se pudieran construir aljibes o lugares donde se pudiera almacenar el agua, que se pudiera utilizar el agua potable y creo yo que va a ser tema de análisis y de discusión aquí en el Congreso.

¿Podría incluirse en la agenda para el próximo periodo ordinario? – Sería interesante, de hecho, yo presido la Comisión de Ordenamiento Territorial, de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, y hay que caminar en ese sentido”, afirmó.

Sánchez Cabrales señaló que los proyectos que permitan garantizar el derecho humano de acceso al agua potable deben ser considerados, sobre todo, en tiempos cuando en otras entidades, el vital líquido comienza a escasear. 

Short Link: https://is.gd/7bIzkv