El Día de todos los Santos es fiesta de la vida y el Halloween fiesta de la muerte: Diócesis de Tabasco
Es una fecha que une a las familias, explicó
- Víctor Esquivel
- Octubre 26, 2025 - 11:40 p.m.
- TABASCO

Al señalar que Tabasco y el país viven una invasión cultural, el vocero de la Diócesis de Tabasco, Denis Ochoa Vidal, llamó a los feligreses a entender que la conmemoración del "Día de Todos los Santos" es una fiesta de vida, mientras que Halloween es una celebración de la muerte.
El presbítero explicó que, el 1 de noviembre, es una fecha que une a las familias y que está ligada al "Día de los Muertos", tradiciones mexicanas que simbolizan la comunión entre los vivos y sus seres queridos que se han ido al cielo, siendo símbolo de esperanza frente a la presencia de Dios.
"Ciertamente hay una invasión cultural extranjera y que desafortunadamente nos ha faltado discernimiento para distinguir entre lo que es el famoso Halloween y nuestra gran Fiesta de Todos Santos, hasta en algunas escuelas muchos maestros fomentan el Halloween, se va perdiendo identidad de nuestra cultura mexicana y por eso la Iglesia insiste en las misas, en la catequesis con los niños.
"Muchos de esos valores culturales conjugan muy bien con lo que la Iglesia cree del cielo, que Dios nos tiene prometido y que esperamos llegar un día. Por eso podemos llamar a la fiesta nuestra, fiesta de la vida, en cambio, el Halloween es fiesta de la muerte, sabemos que tiene un origen oscuro e incluso diabólico, entonces, es fiesta de la muerte", subrayó.
Por último, Ochoa Vidal recordó que, el 2 de noviembre es también un día de oración por todos aquellos seres queridos que han fallecido y están en estado de purificación, a la espera de entrar al cielo.

Comentarios