Rechazan diputados de Tabasco crear ley sobre lactancia materna planteada por PRD

La Ley General de Salud ya regula la lactancia materna

Rechazan diputados de Tabasco crear ley sobre lactancia materna planteada por PRD

Con 25 votos a favor y siete en contra, el pleno del Congreso local aprobó un dictamen en sentido negativo en el que se proponía expedir la Ley de Fomento y Protección a la Lactancia Materna del Estado, iniciativa presentada por el PRD.

Al razonar su voto en contra, la legisladora promovente de esta iniciativa, Claudia Gómez, lamentó que Morena y aliados hayan decidido no dar paso a una legislación que buscaba garantizar, promover y proteger un derecho fundamental tanto para las mujeres como la niñez, sobre todo cuando en otras entidades ya existe esta ley.

Acusó que se le negó a Tabasco la posibilidad de contar con un marco jurídico propio que atienda las particularidades y fortalezca la institución entorno a esta práctica vital.  

"La lactancia materna no puede seguir siendo una responsabilidad exclusivamente privada, el Estado tiene la obligación constitucional y moral de garantizar condiciones para que esta práctica se realice en libertad, dignidad y seguridad. Esto no se logra con buenas intenciones, se logra con leyes, con políticas públicas claras, con voluntad política.

"La propuesta de ley no solo promovía el acto de amamantar, proponía espacios dignos en centros de trabajo, hospitales, escuelas y lugares públicos, campañas de concientización, capacitación al personal de salud y el reconocimiento legal de las madres lactantes como sujetos de derecho", apuntó. 

Por su parte, la morenista, Claudia Vélez Lanz, argumentó que dictaminaron en sentido negativo la iniciativa, no porque estén en contra del derecho que tienen las mujeres a la lactancia materna, sino porque la Ley General de Salud ya regula la lactancia materna, por lo que apuntó que sería repetitivo expedir una ley para regular lo que ya está debidamente contemplado. 

"A fin de evitar duplicar la emisión de normas e invadir competencias de orden federal, que solo traería la inaplicabilidad del ordenamiento y la posible inconstitucionalidad que plantearían los ciudadanos empleadores, haciendo a la ley de su expedición obsoleta, se dictamina no procedente la expedición de la Ley de Fomento y Protección a la Lactancia Materna del Estado de Tabasco, sin que esto implique que el derecho a la salud, lactancia materna y amamantamiento queden por esto desamparados, ya que como se ha explicado están debidamente protegidos en la Constitución Política y las legislaciones secundarias en materia de salud y laboral", asentó. 

Short Link: https://is.gd/vjkdGE