Diputados de Tabasco endurecen penas por abuso y acoso sexual
Se castigará ahora con una condena de tres a siete años de prisión
- Michel Balcázar
- Noviembre 25, 2025 - 11:35 p.m.
- TABASCO

Por unanimidad, el Congreso del estado aprobó este martes endurecer las penas contra quienes cometan el delito de abuso y acoso sexual.
Sin discusión, los 34 diputados presentes en la sesión avalaron la iniciativa promovida por la diputada de Morena, Claudia Marcela Vélez Lanz, en la que destaca que el delito de abuso sexual será castigado ahora con una pena de tres a siete años y una multa de 200 a 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Asimismo, se considerará abuso a la acción en la que, sin consentimiento de una persona de cualquier sexo o género y sin el propósito de llegar a la cópula, ejecute en ella o la obligue ejecutar cualquier acto de naturaleza sexual, sobre sí, para un tercero o para el propio sujeto activo, o la obligue a observarlo, ya sea en el ámbito público o privado.
En tanto, el acoso sexual será castigado cuando se asedie con fines lascivos o sexuales a una persona sin su consentimiento, independientemente de que el asedio lo realice en uno o varios eventos, de forma esporádica o reiterada, por medio de expresiones verbales, gestuales o corporales, o con insinuaciones de índole sexual.
Al respecto, la diputada promovente resaltó que con estos cambios al Código Penal del Estado se precisa el tipo penal de acoso sexual, "para evitar que cualquier confusión no permita sancionar al agresor".
"En México, 70.1 por ciento de las mujeres mayores de 15 años y más ha sufrido al menos un tipo de violencia, y de ellas el 49.7 por ciento fue de tipo sexual. Esta reforma, que es un compromiso que nos hicimos todos los congresos locales, y que Tabasco se convierte en el primero en cumplirlo, ahora definimos el abuso sexual como los tocamientos, caricias, roces corporales, exhibición del cuerpo desnudo o representaciones sexuales explícitas sin consentimiento de la víctima.
"Se incrementa su penalidad de 3 a 7 años de prisión, se le impondrá multa, la obligación de reeducar al agresor con perspectiva de género y no violencia contra las mujeres, así como la reparación integral del daño y el incremento de sus agravantes", señaló.
En uno de los artículos modificados, se estableció que las penas previstas se incrementarán en una mitad cuando el delito se cometa con violencia física, psicológica o moral; por dos o más personas; se cometa en un lugar solitario o en el hogar de la víctima, entre otros aspectos.
Short Link: https://is.gd/48szf0
Comentarios