Dios quita los pecados y la culpa del pecado: Padre Valencia en viernes de Cuaresma
El ayuno y la oración pueden echar a los demonios que azotan a Tabasco y alejan del amor y la misericordia de Dios, refirió
- Andrés Olmos
- Abril 03, 2025 - 11:33 p.m.
- TABASCO

Retomando el pasaje del Hijo Pródigo, el padre Roberto Valencia señaló que, cuando nos acercamos a Dios de manera humilde, él quita nuestros pecados y también borra las culpas que deja.
Durante su reflexión en este Viernes de Cuaresma, el sacerdote de la Parroquia Universitaria de San Marcos Evangelista recordó que el Señor es un padre misericordioso, que nos abraza y llena de besos al acudir a él en la confesión.
"Él quita los pecados del mundo, esta es una de las afirmaciones más importantes en la Cuaresma, hoy Viernes de Cuaresma, de nuestra fe. Nuestro Señor Jesucristo vino para salvarnos y perdonarnos de nuestros pecados. El domingo pasado, con el Hijo Pródigo vimos como el Señor no le pone ningún requisito, ninguna condición, solamente se enternece, va, lo abraza, lo recibe, lo llena de besos, ese es el Cristo que quita el pecado del mundo, quita el pecado, pero también quita la culpa de nuestro pecado", manifestó.
El religioso agregó que cuando un feligrés se acerca a la confesión, además de dejar sus pecados, también debe pedir a Dios que los limpie de la culpa, porque ésta ennegrece el alma.
"Muchas veces nosotros vamos y nos confesamos de nuestros pecados, pero nos quedamos con la culpa y la culpa nos muerde la conciencia, la culpa nos ennegrece el alma, la culpa hace que nos sintamos terrible, también la culpa debemos entregarla, cuando nosotros vamos a confesar nuestros pecados, a pedir perdón, también le decimos al Señor: limpia mis culpas, lava mis delitos. Aprendamos en nuestra confesión de Cuaresma, a dejar también nuestras culpas y a recordar como Dios nos abraza y nos besa y nos cubre nuevamente con su amor y con su gracia. Nos regresa a la Bienaventuranza", dijo.
Precisó que la Iglesia, como ha dicho el Papa Francisco, no es una aduana ni el Servicio de Administración Tributaria (SAT), por lo que dijo, acercarse a Dios no exige requisitos.
"La Iglesia, ha dicho el Papa Francisco, es un lugar donde no es una aduana, tampoco es el SAT que te pide un montón de requisitos para poder tener acceso a Dios. Hoy el Evangelio nos recuerda como los fariseos se molestaron con Jesús, porque no podían entender que Dios fuera tan bueno y que Dios no nos pidiera ningún requisito para ser salvados, al contrario, solamente miraba nuestro corazón arrepentido y nuestra pobre fe, así que en este Viernes de Cuaresma, recordemos lo que nos dice el Papa Francisco, el clericalismo ha hecho de la Iglesia, que se esté infartando, que esté lleno de ese colesterol que hace que los fieles se alejen de la Iglesia, por poner requisitos, tipo aduana, tipo SAT e impedir que la gente se acerque a la Gracia de Dios", abundó.
Finalmente, refirió que, con el ayuno y la oración se puede echar a los demonios que azotan a Tabasco y los que nos alejan del amor y la misericordia de Dios.
"Solamente quitando nuestras culpas y nuestros pecados, con el ayuno y la oración, los demonios que tenemos dentro, los demonios que están en nuestra sociedad, el demonio de la violencia, que es un demonio que nos azota a la humanidad entera y a Tabasco en particular, puede ser desechado, esa clase de demonios solo con ayuno y oración, y entonces sí, la Pascua que ya se acerca, será para nosotros un grito de bienaventuranza. Tú y yo, estamos llamados a ser misericordiosos y a recibir la misericordia de Dios", apuntó.
Comentarios