Desde Tabasco, Correos de México cancela estampilla conmemorativa de 400 años de la fundación de Cunduacán
El timbre postal circulará en el 97% del territorio nacional
- René Camacho Marín
- Agosto 20, 2025 - 09:40 p.m.
- TABASCO

Desde Tabasco, Correos de México llevó a cabo la ceremonia del primer día de emisión de la estampilla conmemorativa de los 400 años de fundación del municipio de Cunduacán.
Este miércoles estuvo en la entidad la directora general del organismo federal, Violeta Abreu, quien explicó que el timbre postal circulará en el 97 por ciento del territorio nacional y en casi todo el mundo, llevando la historia de la "Atenas de Tabasco".
"A través de la filatelia el nombre de Cunduacán se pondrá en alto, viajará por todo México, pero también viajará por el mundo que es donde está presente Correos de México. Este timbre postal conmemorativo no es solo un trozo de papel, es símbolo de identidad, de cultura, de orgullo que permitirá que más personas conozcan y reconozcan la grandeza de este. Con ello se va a impulsar la promoción de esta tierra y también será muestra de nuestro país en la riqueza cultural que aportamos al mundo, una riqueza histórica, social que nos caracteriza. Este timbre postal es un homenaje a los fundadores de Cunduacán", expresó.
Violeta Abreu indicó que en total son 200 mil estampillas y señaló que una serie quedará resguardada en Archivo Histórico de Correos de México.
"Esta carpeta queda en el Archivo Histórico de Correos de México. Esta carpeta trae la explicación de cómo se elaboró el timbre, del significado del timbre y de la cantidad de timbres que a partir de hoy entran en circulación. Son 200 mil pedacitos de historia de los 400 años de Cunduacán", señaló.
Por su parte, la alcaldesa de Cunduacán, María de la Cruz López, afirmó que el sello postal es un homenaje a la historia del municipio.
"Con la emisión de este sello postal, Cunduacán trasciende sus fronteras. Viajará en sobres postales a cada rincón de México y del mundo. Llevará un mensaje silencioso, pero elocuente. Existo, tengo 400 años de historia. Soy cuna de héroes y heroínas, de personajes ilustres, guardián de tradiciones, productor de riqueza y ejemplo de dignidad", expresó.
Al evento asistió la secretaria de Cultura del Estado, Aída Castillo, quien también participó en el protocolo de cancelación de la estampilla.
Short Link: https://is.gd/EFiQao
Comentarios