Descartan crisis migratoria en Tabasco; informan de 110 mil rescatados
La entidad tiene 110 kilómetros de frontera con Guatemala y el principal flujo se tiene porque somos vecinos de Chiapas
- Candelario Osorio León
- Septiembre 27, 2023 - 09:15 p.m.
- TABASCO

El subsecretario de Asuntos Fronterizos de la Segotab, Gabriel Isaac Ruiz Pérez, descartó que en Tabasco haya una crisis migratoria similar a la que se tiene en estados como Chiapas y en la frontera norte de Estados Unidos.
Recordó que Tabasco tiene 110 kilómetros de frontera con Guatemala y que el principal flujo migratorio se tiene porque somos vecinos del estado chiapaneco.
Reportó que en lo que va de 2023 han rescatado aproximadamente a 110 mil personas migrantes, de los cuales casi 10 mil son menores de edad que viajan acompañados o solos.
"En Tabasco no tenemos el mismo impacto que se ha tenido en Chiapas, nosotros no tenemos ninguna crisis migratoria, estamos con la capacidad total para dar atención a las personas que pasen por nuestro territorio", afirmó.
Apuntó que al inicio de la actual administración (2019) habían tres albergues para migrantes (que fueron reconvertidos) y se construyeron dos más en Villahermosa y Tenosique, con capacidad para mil 500 y 250 personas respectivamente.
Explicó que los extranjeros que deambulan por la entidad ingresan con una solicitud de refugio, mismo que les permite permanecer 30 días para circular libremente o dirigirse a uno de los albergues voluntariamente.
Posteriormente en ese plazo, el Instituto Nacional de Migración (INM) es quien decide si pueden permanecer, si regresan a su país de origen o se mueven a otro lugar del territorio nacional.
Short Link: https://is.gd/wlwSJz
Comentarios