Descarta Ayuntamiento de Centro proceder contra pasada administración por intentar rematar bienes

Descarta Ayuntamiento de Centro proceder contra pasada administración por intentar rematar bienes

El Ayuntamiento de Centro descartó que se vaya a iniciar un procedimiento contra la pasada administración por el acuerdo con el que pretendía desincorporar dos unidades motrices con posibilidades de volver a ser útiles.

El secretario del Ayuntamiento, José Antonio Alejo Hernández, explicó a Telereportaje que, con la investigación que hizo el área jurídica, se subsanó cualquier anomalía que pudiera haberse presentado en el dictamen aprobado por el cabildo de la administración de Evaristo Hernández Cruz.

“Sí pero la anomalía se puede concretar, como dijeran los abogados, mientras se lleve a cabo el delito, mientras no puede haberse concretado nada, causa un daño, pues sí, efectivamente, porque nosotros en el estudio, nosotros observamos que con 43 mil pesos podemos repararlas, no así los otros bienes que automáticamente no están en condiciones, ya nos saldría más caro, prácticamente todo queda debidamente reglamentado”, expuso.

Alejo Hernández señaló que no pueden conocer con certeza si la intención del pasado trienio era rematar a precio irregular ambas unidades, no obstante, reconoció que en el análisis que hizo el área jurídica se consultó a la empresa que da mantenimiento a la maquinaria y expuso que éstas todavía tenían posibilidad de ser arregladas.

“Es que eso no lo sabemos exactamente, como no hubo un remate –pero en el acta viene– en el acta efectivamente estaba previsto como un recurso así, por eso es que nosotros entramos en el estudio, no se concreta lo demás, porque efectivamente se hace el estudio, se hace el análisis, a través de jurídico, y dijo no, resulta que en la investigación que se hace, nosotros buscamos a la empresa y nos hacen el análisis y nos dicen que está relativamente nueva –la pasada administración no recurrió a ellos para el avalúo– yo supongo que no, la maquinaria efectivamente no está trabajando porque no está en condiciones, pero la reparación cuesta, ahí dice, 43 mil pesos”, afirmó.

En ese sentido, el funcionario municipal precisó que las unidades siguen en poder del Ayuntamiento, dado que no se concretó la desincorporación debido a que el acuerdo no se publicó en el Periódico Oficial del Estado, y por ende, no entró en vigor.

No obstante, aclaró que solo esos dos equipos se reincorporaron a la administración municipal, pues los demás bienes sí quedaron en firme para su baja y remate.

“Ya en los estudios que hace el área de administración correspondiente, como es recursos materiales, tomaron la decisión, una vez de hacer todo el trabajo de que efectivamente ya no están en condiciones de seguirse usando –las unidades siguen en poder del ayuntamiento, no se lograron rematar– no hubo remate ni nada, porque esa acta de Cabildo del 28 de septiembre de 2021, de la administración pasada, no se publicó en el Periódico Oficial, y como no se publicó, obviamente no se puede entregar ningún bien, no entró en vigor e incluso se regresa por falta de dos firmas”, explicó.

Short Link: https://is.gd/cJlA9G