Depresión, ansiedad y abuso de sustancias, problemas que afectarán en 2030: Colegio de Psicólogos de Tabasco

Cada asunto debe ser estudiado, según la edad en que se presenta y el entorno en el que se vive, apuntó

Depresión, ansiedad y abuso de sustancias, problemas que afectarán en 2030: Colegio de Psicólogos de Tabasco

La presidenta del Colegio de Psicólogos de Tabasco, Gladys Romero Aguirre, advirtió que para 2030, según las proyecciones, la depresión, la ansiedad y el abuso de sustancias serán los principales problemas sociales y emocionales.

Explicó que, antes de la pandemia del COVID-19, la perspectiva que tenían organizaciones internacionales era que en este 2025, la depresión fuera el problema más común; sin embargo, refirió que después del coronavirus, la ansiedad incrementó.

Apuntó que, en el caso de la ansiedad, son muchos factores y cada asunto debe ser estudiado, de acuerdo con la edad en que se presenta y el entorno en el que vive la persona que padece esta enfermedad.

"Los proyectos o las proyecciones más bien a 2030 es de que vamos a tener incidencias tanto en casos de ansiedad, depresión y abuso de sustancias, cosa que para allá vamos y es importante, si esas son las proyecciones tomar acciones preventivas de antemano para poder ayudar sobre todo a los grupos vulnerables como es el caso de los adultos mayores - ¿Es lo que más crecerá? - Sí, de hecho son los que actualmente la Secretaría de Salud dice que son los que tienen más incidencia, depresión y ansiedad, son los que han aumentado más. Antes de pandemia la proyección era que en el 2025 el diagnóstico más frecuente iba a ser depresión, pero no contábamos con pandemia, a partir de pandemia lo que más se ha incrementado son casos de ansiedad y todo lo que esto conlleva", alertó.

Short Link: https://is.gd/2RZeV5