Denuncian taxistas “acoso” de Semovi para operar con aire acondicionado

Denuncian taxistas “acoso” de Semovi para operar con aire acondicionado

Choferes de taxis públicos, denunciaron que la Secretaría de Movilidad los está acosando y presionando, para que mantengan el aire acondicionado las 24 horas del día, de lo contrario serán infraccionados.

En entrevista, el conductor de transporte público, José Alfredo Jiménez Bautista, expuso que la mañana de este jueves, fue detenido en un operativo de la Secretaría de Movilidad, en donde se le notificó de la obligatoriedad de prestar el servicio con el aire acondicionado de 1:00 de la mañana a 12:00 de la noche, pese a que aseguró, tal disposición no existe legalmente en la Ley ni en el Reglamento de Transporte.

“Yo iba sobre la avenida Méndez, a la altura del Hospital de la Mujer, y estaban los supervisores de Movilidad, entonces me pararon porque yo no traía el clima encendido, eran 7:25 de la mañana, y dice no, es que el clima tiene que andar encendido las 24 horas, entonces yo le dije, en qué parte del reglamento dice que las 24 horas…”, expuso.

Cuestionó que así como acosan a los taxis regularizados, deberían mejor emprender acciones en contra de las unidades que operan bajo el sistema UBER, pues no pagan impuestos, ni cuentan con permisos de funcionamiento.

Por su parte, Federico García Hernández, taxista con 9 años de antigüedad, señaló que los inspectores de la Semovi buscan cualquier pretexto para detenerlos, y ahora con el tema del aire acondicionado, ha incrementado el acoso.

“Ahorita con lo del clima, cómo nos acosan esos elementos, nos estamos llevando con el chismorreo, porque anteriormente de la pandemia teníamos el clima de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche, por decreto de ellos, entonces como vino la pandemia nos prohibieron por la Secretaría de Salud, decretaron que fuera clima (no se usara) por la pandemia, ahorita la Secretaría de Salud no ha decretado nada que si ya se quitó la pandemia para que vuelva todo a la normalidad…”, enfatizó.

Por lo que insistió que es necesario que la Secretaría de Movilidad emita un comunicado de manera oficial, precisando el horario en el que se debe prestar el servicio de taxi con el aire acondicionado encendido, pero además, sustentarlo con la Ley de Transporte, porque tampoco se trata de ocurrencias, sino de legalidad.

Abundó, que con este documento oficial, se aclararán las dudas que tienen los ruleteros, y también se impedirá que los supervisores de Movilidad cometan excesos contra los taxistas.

“No sé si es cosa del secretario de Movilidad, del Gobierno del Estado o del elemento de Movilidad (inspector) para andar cascareando a uno, porque realmente sí nos cascarean,… para que no nos multen tiene uno que darle un cascareíto. -¿Qué quiere decir un cascareíto?, -Regalarles una moneda o un billete, -¿De cuánto es?- Mínimo son 100 hasta 200 pesos…” apuntó. 

Es de mencionar que en el Reglamento de la Ley de Transportes para el Estado de Tabasco, se especifica en el artículo 41, que los vehículos utilizados para la prestación del servicio de transporte individual o colectivo de pasajeros deberá ser de cuatro puertas, equipado con aire acondicionado, cajuela, torreta de taxi, entre otras características.

Además, se establece una multa de 5 a 10 salarios mínimo generales, que van de 864 pesos a mil 728 pesos, a las unidades que presten el servicio con el aire acondicionado apagado, sin embargo, no delimita los horarios en los que debe permanecer encendido.

imagen-recuadro

Short Link: https://is.gd/uyZ5XY