Denuncian despidos injustificados en IFAT
Afectados piden jubilaciones tras más de 20 años de servicio
- René Camacho Marín
- Mayo 21, 2025 - 09:10 p.m.
- TABASCO

Extrabajadores del Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco (IFAT) denunciaron que fueron despedidos injustificadamente luego de 20 años de servicio.
Los señores Isidro de la Cruz Cruz y Armando Ortiz de la Cruz, contaron a "Telereportaje" que laboraron en el organismo de la Secretaría de Cultura como choferes, con trayectoria de 28 y 20 años, respectivamente.
No obstante, indicaron que el pasado 15 de mayo fueron convocados por el área jurídica de la dependencia estatal donde fueron informados por los abogados que daban por finalizada la relación laboral, sin una razón que lo justificara.
"Es injusto lo que nos están haciendo porque somos personas de la tercera edad, no tenemos quién nos mantenga, no tenemos ni para comer ni beber, ahorita estamos pasándola, a veces comemos, a veces no comemos porque no tenemos quién nos dé, a nuestra edad ya nadie nos da trabajo – les dijeron por qué los despedían – no, no nos dijeron absolutamente nada", indicó.
Don Isidro de la Cruz, de 68 años, explicó que únicamente les ofrecían pagarles una quincena más si firmaban la renuncia voluntaria, sin embargo, narró que solicitaron a las autoridades de Cultura que los liquidaran conforme a derecho o los jubilaran, pero les dijeron que ellos son quienes tienen que hacer el trámite ante el ISSET.
No obstante, refirió que en el organismo de seguridad social les indicaron que sería hasta agosto o septiembre cuando los pondrían en fila para atender su situación.
"Pero ahorita ya fuimos y nos dijeron que está saturada la plataforma para que nos puedan pedir la documentación para la jubilación, que teníamos que esperar por ahí de agosto o septiembre para que nos inscriban en la plataforma – y todavía faltaría el proceso – sí, como dos o tres años, dicen", expresó.
De la Cruz Cruz señaló que tiene problemas de salud como secuela del contagio de Covid-19, por lo que le preocupa que al estar desempleado no tenga los recursos para su tratamiento permanente.
"Hacíamos de todo, de cargadores, descargadores, a mi me pegó el Covid en mi trabajo en Nacajuca, entonces quedé con secuelas en el pulmón, tengo que ir con el médico mensual, comprar medicamentos, entonces ahorita cómo le voy a hacer si no tengo trabajo, quién me va a dar trabajo", manifestó.
Los extrabajadores del IFAT contaron que otro de sus compañeros también fue despedido luego que le dieron la instrucción de capacitar, sin él saberlo, a quienes llegarían a reemplazarlos.
Por lo que acusaron que detrás de los despidos está la promesa de la actual directora del organismo estatal en colocar a aquellos que la apoyaron en sus aspiraciones políticas en Nacajuca.
"A él lo tenían para que enseñara a estas personas, todos vienen de Nacajuca, todos tienen trabajo en Nacajuca, tienen plaza, y se vinieron para el IFAT porque no ganó la doctora Vianey, no ganó la candidatura en Nacajuca (sic), entonces se vinieron para acá a Artesanías y dijo que iba a acabar con todo el personal, que iba a hacer una limpia, porque eran órdenes del gobernador May, eran instrucciones (...) está metiendo a toda su gente, y esa gente, el más bajito sueldo que están ganando son 10 mil pesos quincenal, a nosotros nos pagaban 2 mil 800 pesos quincenales", expuso.
Don Isidro y don Armando, de 66 años, pidieron a los artesanos del Estado y a los demás extrabajadores del IFAT que han sido despedidos injustificadamente en últimas fechas que alcen la voz para defender sus derechos.
"Entonces yo me conozco los 17 municipios, conozco a todos los artesanos de todo el Estado, yo le pido por favor a todos los artesanos que nos apoyen, soy Chilo, ellos me conocen muy bien, tanto en los municipios como aquí en la ciudad de Villahermosa y a todos les pido que nos apoyen, y también le pido el apoyo a los compañeros que han despedido, que hablen por teléfono y que nos apoyen",
Ambos adultos mayores también denunciaron intimidación y burlas del área jurídica de la Secretaría de Cultura, situación que de igual forma los tienen afectados emocionalmente por no tener certeza de sus ingresos económicos en el futuro.
Short Link: https://is.gd/4pB5eT
Comentarios