Defiende Setab proceso de cambio de personal de apoyo; "garantiza el piso parejo"

La sección 29 del SNTE denunció que se violó el proceso

Defiende Setab proceso de cambio de personal de apoyo; "garantiza el piso parejo"

La secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez defendió el proceso de la convocatoria emitida por la dependencia a su cargo para cambios y permutas del personal de apoyo y asistencia.

Cuestionada en la conferencia del gobernador Javier May sobre los señalamientos del secretario general de la sección 29 del SNTE, José Leónides Gallegos Glori, quien denunció que se violó el proceso, la funcionaria sostuvo que hubo piso parejo.

En días pasados, dicha expresión sindical expuso que no se tomó en cuenta al SNTE para conformar la comisión mixta que revise el proceso de cambio de lugar de trabajo.

"Por primera vez en años se implementa en Tabasco un proceso público con piso parejo, supervisada por todas las representaciones sindicales en este modelo que permite evitar favoritismos, discrecionalidad y opacidad.  Respeta los principios de mérito, antigüedad y legalidad. Cumplir con los estándares nacionales e internacionales de transparencia y gobernanza laboral. 

"El nuevo modelo adoptado por la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco respeta la ley, reconoce la pluralidad sindical, garantiza el piso parejo entre todos los trabajadores y asegura que los procesos se realicen con legalidad, con justicia y con transparencia", señaló.

Iparrea Sánchez citando resoluciones legales puntualizó que en Tabasco "prevalece la libertad sindical reconocida en los convenios" y aseguró que las autoridades respetan la ley y reconocen la pluralidad sindical.

"En Tabasco coexisten legalmente al menos siete organizaciones sindicales, por lo cual ninguna puede ostentar de manera exclusiva y excluyente la titularidad de los derechos colectivos, especialmente si ello implica condicionar el ejercicio de los derechos individuales como los cambios, permutas y promociones. Todo esto es una tesis aislada del segundo tribunal colegiado en materia administrativa y de trabajo del vigésimo segundo circuito, que establece que la existencia, además de un sindicato, no puede limitar el ejercicio de los derechos colectivos por parte de sus afiliados.

"Y sobre las condiciones generales del trabajo de la Secretaría de Educación, a pesar de estos comentarios que ustedes han señalado, les otorgaron la titularidad exclusiva", dijo.

Short Link: https://is.gd/DyszUZ