Dan banderazo de inicio a campaña de prevención de cáncer infantil en escuelas de Tabasco
Fundación Los Ángeles del Mago Chong-Tall llama a ediles a sumarse
- Víctor Esquivel
- Marzo 29, 2023 - 10:37 p.m.
- TABASCO

En el municipio de Macuspana, la fundación Los Ángeles del Mago Chong-Tall dio el banderazo de inicio a la campaña de prevención de cáncer infantil en las escuelas de nivel básico de todos los municipios.
Raúl Torres Fócil, presidente de la fundación, señaló que, el objetivo es colocar lonas en las más de 5 mil escuelas de preescolar, primaria y secundaria del estado, con información sobre los 12 síntomas que permitan a los padres identificar de manera oportuna si su hijo padecer cáncer.
Señaló que los presidentes Municipales de Macuspana, Julio Gutiérrez y de Jalpa de Méndez, Nuris López, son los primeros en sumarse a la iniciativa, financiando la impresión y colocación de las lonas paras las escuelas de sus municipios, por lo que convocó a los Ayuntamientos restantes a sumarse a esta causa.
“Estuvimos en Macuspana, en Tepetitán, en la primaria Marcos E. Becerra y la secundaria Ignacio M. Altamirano, en la cabecera municipal, ahí se dio el banderazo de salida, pero ya de antemano durante la semana se estuvieron poniendo los inspectores escolares las lunas en cada una de las escuelas, aquí se pusieron 500 lonas en estas escuelas, pero la idea es hacerlo en todo el estado y para eso se necesita la ayuda, más que nada de los presidentes municipales, ya se tuvo una junta con todos los directores de DECUR municipal de los 17 municipios la semana pasada para coordinar esto y tratar de que en tres meses ya se haya podido realizar esta promoción en todos los jardines de niños, primarias y secundarias, está muy involucrada la SEP y ahorita nada más es el interés de cada presidente municipal”, indicó.
Señaló que, desafortunadamente a la mayoría de los niños que padecen cáncer, se les detecta a destiempo, por lo que, ahora se busca, acercar la información a las escuelas para ponerla al alcance de padres de familia, maestros y niños.
“A nivel México, de cada cuatro niños que van a recibir su tratamiento de cáncer, a tres de ellos se les aplica el tratamiento tarde, porque no se les detectó a tiempo, de cuatro niños uno es el que llega oportunamente y entonces de eso depende el poder salvar vidas, estamos tratando que a todos les llegue esta imagen donde están los 12 síntomas, también los invitamos a que se les tomen fotos a las lonas y que se las manden a sus grupos a sus amigos, a todos, no nada más que la lona tenga que hacer ese trabajo, tratamos de involucrarlos a todos en ese aspecto y lo más importante es que va a poder llegar esta información hasta la última escuela que tiene solamente un maestro y la más lejana de cada municipio de esta manera como se está haciendo”, expresó.
Recordó que los 12 síntomas comunes que ayudan a detectar el cáncer en los niños son dolor de cabeza, vómito, fiebre sin náuseas, dolor de huesos, pérdida de peso, moretones recurrentes, sueño y cansancio, recrecimiento del abdomen.
Asimismo, pueden presentar también luz blanca en los ojos, bolitas en el cuerpo, sangrado anormal, pérdida del equilibrio, cambios de humor repentinos, por lo que es importante que los papás consulten con un médico, sobre todo si estos síntomas continúan pese al tratamiento.
“Los 12 síntomas no los va a tener un niño, pero si hay dos o tres de estos síntomas que ellos sospechen, pues lo más importante es ir de inmediato al médico para que estas sospechan sean ciertas o se descarten, lo importante es que los papás cada vez que van a llevar a los niños o los van a buscar, mientras esperan, la gente que pasa por ahí y todos estén viendo esa información”, concluyó.
Short Link: https://is.gd/DBk831
Comentarios