Crisis petrolera, causa principal del cierre de negocios: Canacintra
Dijo no tener elementos suficientes para considerar que sea la baja calidad de servicios lo que haya generado el cierre
- Víctor Esquivel
- Julio 11, 2025 - 09:40 p.m.
- TABASCO

Al recordar que el 70% del Producto Interno Bruto, es derivado de la actividad petrolera, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Tabasco, Alejandro Frías, aseveró que la causa principal del cierre de los negocios en la entidad es la crisis petrolera.
Dijo no tener elementos suficientes para considerar que sea la baja calidad de los servicios lo que haya generado la pérdida de clientes y el consecuente cierre de negocios, pero insistió en que es más bien la crisis petrolera la causa principal.
"Para mí el efecto principal y mayor es la crisis petrolera y desde luego, pues van a ir cerrando los que primero se quedan sin clientela, ¿no? Quienes van a sobrevivir, mejores costos, mantener sus sabores, su calidad, pero desde luego la crisis petrolera hace que, si antes salíamos a comer tres veces a la semana, pues ahora salgamos una o una cada 15 días, pues desde luego que eso reduce la cantidad de clientela disponible para todo este sector.
"- Decía el gobernador, Javier May que muchos de los restaurantes o establecimientos que están cerrando es porque bajaron la calidad de sus servicios y entonces empezaron a perder clientes. ¿Ustedes comparten este argumento? - Mira, no puedo ni contestar ni sí ni no, tendría que ver el estudio correspondiente al respecto. Para eso hay otra cámara que está enfocada en ese tipo de sector, pero nuevamente creo que en la crisis petrolera es la que nos está afectando", expresó.
Recordó que, Pemex adeuda sólo a empresas tabasqueñas cerca de 3 mil millones de pesos, sin embargo, hay empresas que dan servicio en la entidad, pero están registradas fuera del Estado a las que también se les adeuda superando los 30 millones de pesos.
"Mira, de lo que nosotros calculamos, no nada más con Canacintra, sino con proveedores del Estado, hemos manejado una cantidad, de acuerdo con un listado de 3 mil millones de pesos, se habla de que, si añadimos a empresas que no nada más sean tabasqueñas, hay quien maneja cantidades de 30 mil millones de pesos.
"- ¿Solamente Tabasco 3 mil millones de pesos? Las empresas tabasqueñas, bueno, Tabasco, empresas tabasqueñas y socios de Canacintra, o sea, empresas que, están registradas en Tabasco, pero trabajan empresas que pueden estar registradas en cualquier otra parte de la de la República", afirmó finalmente.
Short Link: https://is.gd/9AYsDg
Comentarios