Hoy continuará vacunación antiCovid a menores de 5 a 11 años con comorbilidades en Centro
La aplicación del antígeno seguirá siendo en el Hospital del Niño
- Arnulfo de la Cruz
- Julio 05, 2022 - 00:01 a.m.
- TABASCO

A partir de este martes, y hasta el viernes 8 de julio, continuará la aplicación de la primera dosis de la vacuna de Pfizer contra COVID-19 a menores de 5 a 11 años de edad con alguna enfermedad crónica.
La Secretaría de Salud de Tabasco anunció que la aplicación del antígeno a este grupo poblacional seguirá siendo en el Hospital del Niño “Rodolfo Nieto Padrón”, en horarios de atención de 8 de la mañana a 2 de la tarde.
La dependencia estatal indicó que la vacunación a los menores con comorbilidades no se llevará a cabo en orden alfabético, por lo que pueden ir sin importar la inicial del primer apellido.
Asimismo, la Secretaría recordó a los padres que lleven a sus hijos a inocular, que deben presentar una constancia que certifique el diagnóstico de la enfermedad de riesgo que padece, la cual debe ser expedida por el médico tratante.
Algunos de los padecimientos a considerar son:
- insuficiencia renal
- parálisis cerebral,
- autismo,
- epilepsia,
- síndrome de Down,
- diabetes,
- obesidad grave,
- cáncer,
- leucemia,
- VIH/Sida
- tuberculosis
- lupus
- hemofilia
- hipertensión arterial
- asma grave mal controlada
- cáncer pulmonar
- fibrosis pulmonar
- daño en el riñón o hígado
- cirrosis o hepatitis crónica.
De la misma forma, serán considerados en esta categoría los pacientes trasplantados o que estén en la lista de espera para trasplante, embarazo adolescente con 8 semanas de gestación o tener enfermedad cardiaca congénita.
Finalmente, la dependencia estatal indicó que es obligatorio que los padres realicen el prerregistro de vacunación en “mivacuna.salud.gob.mx” e impriman la hoja y la presenten junto a la CURP del menor.
Asimismo, precisó que las personas que hayan dado positivo a COVID-19 recientemente, deberán esperar 15 días y no presentar síntomas para poder vacunarse.
Short Link: https://is.gd/JANcou
Comentarios