Conmemoran en Tabasco al adulto mayor con Festival ´Corazones de Oro´ para promover sus derechos

Se instalaron módulos de diversas dependencias donde se informaron los beneficios a los que tienen acceso las personas de la tercera edad

Conmemoran en Tabasco al adulto mayor con Festival ´Corazones de Oro´ para promover sus derechos

Este miércoles con el festival denominado "Corazones de Oro" se conmemoró en Tabasco al adulto mayor para promover sus derechos.

El evento realizado en el Centro de Convenciones de Villahermosa, se instalaron módulos de diversas dependencias donde se informaron los beneficios a los que tienen acceso las personas de la tercera edad.

No obstante, en su intervención, la enlace del INAPAM en Tabasco, Silvia Castillo del Bosque, expuso que se busca la igualdad para los adultos mayores.

"Hoy, en este festival de Corazón de Oro, más que celebrar el Día del Abuelo, ratificamos el valor de las personas adultas mayores. No queremos flores un solo día, queremos igualdad todos los días, no queremos discursos intencionados, queremos derechos y un afecto institucional perfecto. Y lo más importante, queremos que las voces no se apaguen en el rincón del alma, sino que sean guía y un faro de luz iluminado y esperanza", expuso.

Por su parte, el especialista del Centro Gerontológico de Tabasco, Nicomedes de la Cruz Damas, expuso que continúa la falta de atención en el primer nivel de diagnóstico para detectar y prevenir enfermedades en los adultos mayores.

"Pues tenemos que hacer el fomento de la cultura del autocuidado, el fomento de la cultura de la prevención y todas las personas mayores de 40 hasta antes de los 60 son los que deben de estar más abusados y todavía el doble los de 60 y más. Miren, en mi poca experiencia que tengo tratando a personas mayores me he dado cuenta de que las enfermedades que se instalan en un cuerpo de 60, 70, 80 años, un gran porcentaje, salvo la genética, puede ser prevenible. El problema es que todavía, y lo digo con mucho respeto a nuestras autoridades sanitarias, todavía nos hace falta mucho trabajo en el primer nivel de atención, mucho trabajo y nos hace falta mucho trabajo interdisciplinario. No nada más al médico, no le carguen todo al médico", expuso.

Short Link: https://is.gd/4HCppN