Concluyen con éxito su capacitación más de 1,200 integrantes de "Mujeres al Centro"

Los talleres se diseñaron para potenciar sus habilidades y abrir puertas hacia la superación personal y la empleabilidad, refirió

Concluyen con éxito su capacitación más de 1,200 integrantes de "Mujeres al Centro"

Al presidir el Tercer Encuentro del Programa Mujeres al Centro 2025 que ha beneficiado a más de ocho mil mujeres en tres años, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta hizo entrega de constancias simbólicas de culminación de cursos a mil 271 egresadas en cuatro niveles de capacitación, en cocina, corte y confección, repostería, así como belleza y bisutería.

En este grupo, se graduaron 300 mujeres de la Primera Generación del Programa Tecnología para la Consolidación del Emprendimiento de las Mujeres al Centro, recibiendo cada una un kit digital que las ayude a abrir puertas hacia mercados y multiplicar sus ventas.

Acompañada de empresarias, presidentes de colegios, cámaras, asociaciones civiles, legisladoras, regidoras, funcionarios estatales y municipales reunidos en el Centro de Convenciones, manifestó que, con la conclusión de los cursos, cada una demuestra con entereza su valentía.

"Este es un programa inclusivo y por eso también hemos abierto esta participación para quienes tengan y tienen alguna discapacidad, no sea, no sea obstáculo para seguir adelante. Desde su creación este programa se ha consolidado como un espacio de confianza y de resultados tangibles.

Hoy destacamos con especial orgullo la graduación de la primera generación del programa tecnología para la consolidación del emprendimiento de las mujeres al centro", dijo.

Refirió que los talleres se diseñaron para potenciar sus habilidades y abrir puertas hacia la superación personal y la empleabilidad.

"Es una base en la que ustedes van a desarrollar sus talentos, sus capacidades ahora con un conocimiento, con capacitación y con el propósito fundamental de este programa, que son dos bastiones que nos permiten confirmar que son elementos básicos para que las mujeres salgan adelante. Capacitación y autoempleo, porque les damos las herramientas para ese trabajo", declaró.

La primera regidora entregó constancias simbólicas a egresadas de los diversos niveles procedentes de las localidades: Huasteca 1ª y 2ª sección; La Lima; José María Pino Suárez; Carrizal; 18 de Marzo; Medellín y Pigua 2ª sección; Villa Parrilla II; La Manga I; Indeco; Infonavit Ciudad Industrial; Poblado Dos Montes; Jesús García; Las Rosas; Jolochero 2ª y González 3ª sección, así como a los docentes de los talleres.

En el evento se desarrolló el Reto Emprendiendo con las Redes Sociales, donde un jurado calificó los videos sobre la elaboración de productos, recibiendo los ganadores sus premios de manos de la alcaldesa; además se rifaron artículos para el emprendimiento entre las graduadas.

Short Link: https://is.gd/JEr3ca