80% de avance, reporta Semovi el refrendo vehicular para renovación de concesiones de transporte público

Recordó que se trata de concesiones otorgadas por el gobierno del Estado desde el año 2015

80% de avance, reporta Semovi el refrendo vehicular para renovación de concesiones de transporte público

Al recordar que este año 2025 se renovarán todas las concesiones de transporte público en la entidad, el titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Rafael Sánchez Cabrales, aseguró que el refrendo vehicular necesario para ello reporta un avance del 80%. 

Recordó que se trata de concesiones otorgadas por el gobierno del Estado desde el año 2015, por lo que la ley obliga a su renovación este mismo año y la meta de la dependencia es lograr el refrendo vehicular al cien por ciento, a más tardar en los primeros días de julio.

"A fin de este mes de junio máximo a principios de julio se debe de tener actualizado el pago del refrendo vehicular, pero para poder pagar el refrendo vehicular, lo primero que se hace es una inspección a cada una de esas unidades para revisar que cumpla con los requisitos de ley que, su modelo sea el adecuado que, las condiciones de la unidad sean las adecuadas.

"En el caso de no cumplir con el modelo con los requisitos la unidad tiene que ser sustituida por una más moderna que, cumpla con lo que marca la normatividad. Planteamos que a fin de mes ya se concluya el periodo del pago de refrendo para que entremos ahora a los trámites de la prórroga de la concesión", explicó.

Refirió que la Semovi estableció módulos itinerantes que recorren los diferentes municipios y este jueves concluirán los recorridos en la Villa Estación Chontalpa, Huimanguillo para que los transportistas puedan realizar el trámite sin contratiempos. 

"Llevamos un avance del 80%, es un avance bastante importante, superamos la meta y ha sido generalmente del 60% en este periodo, entonces hemos superado la meta, pero lo que queremos es que nadie tenga contratiempos para las prórrogas de sus concesiones.

"Si no tienen su documentación completa, al no prorrogar corren el riesgo de perder sus concesiones y no queremos que suceda esto, es por ello que estamos planteando acercar a la secretaría para que la gente haga su trámite lo más rápido que se pueda y estamos hablando de cerca de 13 mil unidades del transporte público en el estado, son taxis, combis y camionetas", refirió.

Explicó que algunos modelos de vehículo como los Tsuru, dejaron de producirse en el año 2017, no cubren los requisitos que marca la ley, por lo que ya no podrán circular como transporte público y deberán ser sustituidos obligatoriamente, precisando que son aproximadamente 500 unidades de este tipo.

Finalmente recordó que es el 6 de septiembre el plazo cuando vencen las concesiones de transporte público actuales, de ahí la importancia de que se realicen los trámites respectivos lo antes posible.

Short Link: https://is.gd/ApMfCE