Cobrarán a CFE derecho de uso de suelo por postes en Teapa
- Francisco Bautista Villegas
- Noviembre 27, 2021 - 08:02 p.m.
- TABASCO

La presidenta municipal de Teapa, Alma Rosa Espadas Hernández, ventiló que en la Ley de Ingresos 2022, se incluyó el cobro de licencia de uso de suelo a los postes de energía de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La morenista, dijo que se espera recaudar al menos un millón de pesos por este concepto.
El cobro a CFE serán de 4 UMAs por cada uno de los 3 mil postes identificados en la demarcación.
“Fuimos los pioneros en proponer que en la Ley de Ingresos se dé el cobro por el derecho de uso de suelo a los postes de Comisión Federal de Electricidad. - ¿Cuánto le va a representar de ingresos? - Más o menos 1 millón de pesos al año, no hace gran cosa, pero sí es necesario, porque CFE cobra porque otras compañías utilizan su infraestructura y el municipio no percibe nada a cambio, y ellos sí están facultados para cobrar pero el municipio ni siquiera tiene el derecho. A partir de 2022 vamos a tener el derecho como municipio a cobrar este derecho”, dijo.
Manifestó que también los ayuntamientos de Macuspana, Centro y Cárdenas se sumaron a establecer este cobro.
Espadas Hernández agregó que existe jurisprudencia para hacer este tipo de cobros a la empresa productiva.
“No dudamos que van a iniciar algún… Nos vayamos a tribunales, no dudo, pero tenemos la fe que va a ser. Ya otro estado, Aguascalientes lo intentó, la Suprema Corte contestó porque estaban tratando de cobrar como un porcentaje del consumo de energía, aquí nosotros lo estamos haciendo a través de UMAs, entonces sí hay jurisprudencia al respecto. Hicimos el estudio y tenemos fe en que va a proceder todo”, comentó.
La alcaldesa declaró que la administración municipal paga al rededor de 12 millones de pesos al año por consumo de energía eléctrica a la CFE.
Short Link: https://is.gd/50DFsO
Comentarios