Ciudadanos, empresarios y gobierno firman convenio para fortalecimiento del Barrio Mágico de Villahermosa

En el evento estuvieron presentes hoteleros, abogados comerciantes, historiadores y vecinos

Ciudadanos, empresarios y gobierno firman convenio para fortalecimiento del Barrio Mágico de Villahermosa

En el marco del segundo aniversario del nombramiento del Barrio Mágico de Villahermosa, este jueves, se firmó un Convenio General de Colaboración con el que se busca impulsar el desarrollo económico, turístico y social del centro histórico de este municipio.

En el Centro Cultural señalaron que se atenderá este punto de la ciudad con respeto al medio ambiente y al patrimonio histórico.

La munícipe, Yolanda Osuna Huerta, destacó que ya se tienen proyectos y recursos para continuar con el embellecimiento de este barrio mágico.

Planteó que la basura que se genera en esta zona es uno de los retos.

"Uno de los desafíos consiste, por ejemplo, en mejorar la recolección de residuos sólidos, dado que en esta zona la generación diaria por persona es en promedio más del doble que en el resto de la ciudad y del municipio.

"En los últimos años hemos destinado recursos humanos, materiales y financieros para mejorar, además de la recolección de residuos sólidos con unidades adecuadas a las características de las vialidades y la implementación de horarios más flexibles, otras variables como la inversión, por ejemplo, en una infraestructura que ha dado nuevo aliento al corazón del Barrio Mágico", declaró.

Por su parte, Roberto Díaz Rodríguez, presidente directivo de la Asociación Ciudadana del Centro Histórico de Villahermosa, comentó algunas de las acciones apremiantes para el "corazón de Villahermosa".

"Las acciones a desarrollar son diversas, algunas de ellas, mencionaré algunas. la mejora de la movilidad peatonal, vehicular y el transporte público y foráneo, el fortalecimiento de la seguridad pública con el sistema de cuadrantes que nos ha dado muy buenos resultados.

"El ordenamiento del comercio formal e informal, la centrificación, el uso del suelo, inversión en espacios para estacionamiento, mejora del drenaje, alcantarillado y agua potable; la renovación de instalaciones eléctricas por la CFE, la reubicación de giros negros fuera de la zona, inversión en infraestructura, inmobiliario público, limpieza y recolección de basura, todo un reto, atracción de capital para nuevas inversiones, la promoción turística y la difusión de la cultura, las artes y el deporte", dijo.

En su oportunidad, el gobernador Javier May Rodríguez celebró la participación conjunta de la ciudadanía, iniciativa privada y Gobierno, en las actividades que se realizarán en el Barrio Mágico.

"Desde esta visión, y gracias a la suma de voluntades entre el gobierno del estado de ciudadanos tabasqueños y de representantes del sector privado, hoy suscribimos este convenio general de colaboración para el fortalecimiento del Barrio Mágico y Centro Antiguo de Villahermosa. Este instrumento es el resultado del trabajo conjunto y permitirá equilibrar las oportunidades económicas de la zona con sus necesidades sociales y ambientales", dijo.

En el evento estuvieron presentes hoteleros, abogados, comerciantes, historiadores y vecinos.

Además, señalaron que la firma del convenio permitirá una coordinación constante con actores públicos, privados y sociales, para consolidar un modelo de gestión participativa y transparente.

Short Link: https://is.gd/BaHVQG