CFE deja sin alumbrado público al fraccionamiento Tenerife Segunda Etapa por adeudo de constructora
Los vecinos se dicen preocupados por su seguridad y temen inundarse por falta de operación del cárcamo
- Candelario Osorio León
- Octubre 10, 2025 - 09:05 p.m.
- TABASCO

Vecinos del fraccionamiento Tenerife Segunda Etapa, en Nacajuca, mejor conocido como "Laguna Tenerife", denunciaron que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó el servicio de alumbrado, por un adeudo de 105 mil pesos.
A decir de los habitantes, este lugar no está municipalizado y la compañía Ascendancy S.A de C.V, perteneciente al grupo Adamantine, es la responsable de pagar las facturas del alumbrado público.
El señor Roberto Carlos Hernández Notario señaló que, desde el martes 7 de octubre las lámparas de las calles, áreas verdes y amenidades se quedaron sin luz, además el cárcamo tampoco está funcionando.
"No contamos con alumbrado público y muchos salimos muy de madrugada o llegamos muy de noche, no hay luz en área de amenidades las cuales requieren de servicio para su buen funcionamiento y operatividad. No tenemos luz para poner en funcionamiento al cárcamo que en este tiempo es de importancia por las lluvias.
"CFE giró orden de cortar el suministro por tener cuatro recibos vencidos a nombre de la empresa Ascendancy cuyo representante legal es el licenciado Alejandro Franco", expresó.
En ese sentido, indicó que buscaron contactarse con el representante legal de la empresa, Alejandro Franco, para atender la problemática, pero no han tenido ninguna respuesta, por lo que 107 familias que viven en este lugar, aparte de verse afectadas, temen por su seguridad.
"Tenemos temor de que dada la situación de lluvias empecemos a tener problemas de inundaciones, vandalismos porque a partir de las 7 de la noche está oscuro totalmente, así que tenemos miedo de nuestra seguridad y de nuestros niños, porque no pueden salir a jugar a las calles porque está todo muy oscuro", aseveró.
Roberto Carlos y los vecinos manifestaron que no quieren emprender acciones que afecten a terceras personas como el cierre de la carretera Villahermosa-Nacajuca, por ello solicitan la intervención del Gobierno de Nacajuca, así como la municipalización del fraccionamiento, pues afirmaron estar al corriente con el pago del predial y agua.
"El Comité que se formó buscó asesoría legal con un licenciado, él fue al Ayuntamiento de Nacajuca y la verdad que lejos de ayudar le pusieron varias trabas, primero le dijeron que no hay registro como tal del fraccionamiento, cosa que nosotros desconocemos. También solicitamos el apoyo del presidente municipal, Roberto Ocaña, que por lo menos tenga la apertura con el licenciado que está a cargo del proceso de entrega recepción y posterior municipalización del fraccionamiento", demandó.
Ante esta problemática, se suma que algunas casas nuevas presentaron vicios ocultos y la constructora se negó a asumir los daños.
"Se me hizo entrega de mi casa y cuando me lo entregaron me dijeron que tenía un año de seguro en vicios ocultos y tres años en la losa, a los 6 meses de haberme cambiado empecé a tener filtraciones en la recamara principal y baño. Acudimos ante Alejandro Franco, me costó entablar una conversación con él, vinieron a hacer reparaciones mínimas y tres años después el problema no se solucionó", agregó.
Por otro lado, la señora Mercedes Vázquez comentó que un conocido depositó 10 mil pesos para "apartar" su vivienda en este lugar, pero al final le dieron largas y nunca le entregaron la casa ni su dinero.
"Él fue siete veces a Infonavit a hacer el trámite y por una cuestión u otra, falta de documentación, que estaba mal el plano, etcétera, se lo negaron, al final él renuncia a la casa y no le devuelven su depósito y le dicen que ´ese dinero se perdió, que no había manera de recuperarlo´ y que, si quería proceder legalmente que decidiera, entonces, esta persona no recuperó su dinero y se quedó sin casa", sostuvo.
Además, los vecinos pidieron la rehabilitación del cárcamo, ya que desde hace tres años se encuentra abandonado, y advirtieron que constructora sigue edificando más viviendas a pesar de que no están municipalizados.
Short Link: https://is.gd/Z84jsR
Comentarios