Canícula en Tabasco iniciaría entre el 15 y 20 de julio: Conagua
El potencial de lluvias disminuirá debido al aumento de las temperaturas
- Candelario Osorio León
- Junio 25, 2025 - 09:48 p.m.
- TABASCO

El director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Luis Antonio Cabrera, indicó que se tiene previsto que en Tabasco la canícula inicie entre el 15 y 20 de julio y se extienda hasta el 20 y 25 de agosto.
Durante la tercera sesión ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil de Centro, el funcionario federal, explicó que en el mes de junio se prevé un promedio de lluvias de 247 milímetros; en julio de 220 milímetros y en agosto de 260 milímetros.
Sin embargo, explicó que, con la llegada de la canícula el potencial de lluvias disminuirá debido al aumento de las temperaturas.
"En agosto estamos observando que se presente el fenómeno canicular y tengamos un descenso nuevamente en el potencial de precipitaciones. Es muy probable que el canicular no inicie en agosto, sino que inicie antes, alrededor del 15 o 20 de julio y terminaría entre el 20 y 25 de agosto administrativamente, y meteorológicamente tiene un poquito de desface, pero aproximadamente hacia esos días estaríamos ya experimentando ya el canicular y se va a generar un descenso en el potencial de precipitaciones que ya traemos", manifestó.
No obstante, refirió que derivado de la combinación de varios fenómenos meteorológicos en el Océano Pacífico, este jueves y viernes se prevé precipitaciones de 75 a 150 milímetros en la región de los Ríos de Tabasco y Norte de Chiapas, mientras que en el municipio de Centro se estima lluvias máximas de 50 a 75 milímetros, principalmente por la noche.
"Para el municipio de Centro estaríamos esperando máximos 75 mm de tipo nocturno, a partir del sábado otra vez entramos en una recesión de baja precipitación, saliendo de estas condiciones de Onda tropical y baja precipitación, y tendríamos probablemente la siguiente semana ya con descenso en el nivel de precipitaciones", comentó.
Por su parte, Armando Pulido Pardo, coordinador general del Instituto Estatal de Protección Civil, dijo que la entidad tiene un déficit de precipitaciones del 40 por ciento y que las lluvias previstas para este fin de semana podrían favorecer a los ríos del Estado.
"Hay un déficit de precipitaciones del 40% significa que los indicadores de sequía a nivel nacional, derivado de ello, Tabasco todavía presenta esos indicadores de riesgo de incendios, porque todavía tenemos la humedad en el suelo en comparación con otros estados de la costa del Pacífico, centro, occidente y noreste que hace 15 días estaban en indicadores de sequía y ya no están.
"Este fin de semana vamos a tener bastante probabilidad de lluvias que pudieran ser favorables, porque los niveles de los ríos están en condiciones normales, algunos están pegados a su mínimo, pero no es una situación crítica", expuso.
Short Link: https://is.gd/IIYB8K
Comentarios