Campaña de desarme contradice Artículo 10 Constitucional: Colegio de Abogados Tabasqueños
Remarcó que con la campaña se estaría desarmando a la población
- Andrés Olmos
- Abril 04, 2025 - 08:55 p.m.
- TABASCO

El Colegio de Abogados Tabasqueños consideró que la campaña de desarme a la que ha convocado el Gobierno de México es contradictoria al Artículo 10 Constitucional, donde se señala que es un derecho de los ciudadanos poseer armas de fuego en sus domicilios, siempre y cuando estén registradas.
En este sentido, Sergio Antonio Reyes citó que en el artículo en mención se establece que quienes habiten en el país pueden poseer pistolas de funcionamiento semi-automático de calibre no superior al .380 (9 mm), así como revólveres en calibres menores a .38.
"Tener armas de las que permite la ley, es absolutamente un derecho constitucional, que no debe ser sujeto de limitaciones, siempre y cuando la tengas en tu domicilio, la tienes que registrar, el trámite de registro es muy breve y muy sencillo, cuesta 50 pesos y se hace en menos de 10 minutos, con eso estás perfectamente legalizada la posesión de armas de fuego en tu domicilio, esto no implica la portación ni el acopio, para la portación se necesita una licencia, y para el acopio, pues está penalizado", dijo.
El abogado subrayó que, estas armas podrán ser usadas exclusivamente para defensa propia, por ello remarcó que con la campaña se estaría desarmando a la población, sobre todo, en estos tiempos donde existen olas de violencia.
"Siempre que hay estas campañas de desarme, nos parece un contrasentido, que, ante la ola de inseguridad, se esté desarmando a la población civil, se le está dejando ante allanamientos cotidianos, y entonces estamos viendo ejecuciones, quemas de vehículos, muchas cuestiones y entonces la población vive en zozobra y ahora se les está llamando a ser desarmados", refirió.
Por todo lo anterior, Antonio Reyes llamó a los tabasqueños a registrar su arma en caso de tener una en su domicilio y capacitarse en el uso, para evitar accidentes, a fin de que puedan defenderse en algún momento.
"Nosotros haríamos el exhorto a que, por el contrario, registren sus armas, las posean en su domicilio, se capaciten para manejarlas, para conservarlas, para cuidarlas, para evitar accidentes, porque luego integrantes de la familia no saben cómo usarlas y ahí vienen los accidentes. No es lo mismo que tengas un arma con la que puedas más o menos defenderte o disuadir a los atacantes de tu domicilio a que no tengas ninguna herramienta para defenderte", apuntó.
Short Link: https://is.gd/CgMov4
Comentarios