Calidad de agua en Villahermosa ha mejorado tras puesta en marcha del Acueducto Usumacinta: alcaldesa
Señaló que desde que se hizo el cambio de captación de la potabilizadora Villahermosa al río Carrizal ya no se ha tenido que parar operaciones
- René Camacho Marín
- Octubre 27, 2025 - 09:10 p.m.
- TABASCO

La presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, afirmó que la calidad del agua en la ciudad ha mejorado tras la puesta en marcha del Acueducto Usumacinta.
La alcaldesa refirió que desde que se hizo el cambio de captación de la potabilizadora Villahermosa al río Carrizal ya no se ha tenido que parar operaciones por problemas de turbiedad.
No obstante, reconoció que algunas zonas siguen teniendo complicaciones porque siguen recibiendo agua del río Grijalva, como las plantas Gaviotas, Pueblo Nuevo y Parrilla.
"Las colonias que son abastecidas por la planta Villahermosa, que es la que abastece a la principal población de la ciudad, ha habido una eficiencia en el funcionamiento del Acueducto Usumacinta. Toda la planta Villahermosa, a diferencia de otras plantas que aquí a lo mejor son otras colonias que son abastecidas por plantas de agua que tienen que ver todavía con el río Grijalva, pero el Acueducto Usumacinta que se abastece de la planta Carrizal y del río Carrizal, sin problema", apuntó.
Sobre la calidad de agua en el resto del municipio, Osuna Huerta admitió que podría estar llegando a los hogares con turbiedad, sin embargo, explicó que podría ser por las condiciones de los canales de conducción ante la nueva presión que reciben.
"Bueno, aquí el tema de la calidad del agua de la planta sale con todos los protocolos de la calidad del agua, probablemente sea algunas líneas de conducción de una infraestructura hidráulica que, pues es ya muy añeja y que en la conducción del agua tiene esa problemática", señaló.
La presidenta municipal señaló que en lo que va del año el Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) ha reparado casi 5 mil fugas.
Short Link: https://is.gd/3aV0PJ
Comentarios