Bimex presenta motocarros híbridos a Semovi; busca ingresar a Tabasco

Las unidades son hechas en China y ensambladas en Morelos

Bimex presenta motocarros híbridos a Semovi; busca ingresar a Tabasco

La empresa mexicana Bimex presentó este lunes al secretario de Movilidad, Rafael Elías Sánchez Cabrales uno de los dos modelos híbridos de motocarros de tres ruedas que desarrolló, buscando contar con la autorización de funcionamiento para poder ingresar al mercado del Estado.

El director general de Bimex, Ronglin Bao destacó que las unidades son hechas en China y ensambladas en Morelos, cuyos precios son dijo, muy competitivos con las unidades 100 de combustible.

imagen-cuerpo

Señaló que ya hay unidades de este tipo en Iztapalapa, Ciudad de México, así como en zonas de Morelos.

Destacó que las unidades tienen una capacidad de cuatro pasajeros con un peso total de 600 kilogramos y puede circular a máximo 45 kilómetros por hora.

"Estamos preparando desde año pasado para el estado de Tabasco. Estamos ya trabajando con este nuevo modelo, nuevo producto para aterrizar por medio de apoyo de gobierno, de corporativos y también, por supuesto, de compañías financieras.

"Nosotros como producimos, armamos, es muy competitivo. Yo sí puedo decirle eso", dijo.

Por su parte, el secretario de Movilidad, Rafael Elías Sánchez Cabrales señaló que analizarán la viabilidad para permitir que entre en funcionamiento las unidades híbridas de Bimex, pues destacó "lo que se busca es que se preste un mejor servicio a los ciudadanos".

"Conozco a la empresa desde hace muchos años. Presentaron el proyecto. Está interesante. Realmente se ha hecho un trabajo previo para tener unidades adecuadas a nuestro entorno, sobre todo aquí en el estado y bueno, vamos a revisar el tema de las unidades y aquí de lo que se busca es el que se le preste pues un mejor servicio a los ciudadanos.

imagen-cuerpo

"Desde luego, estamos este revisando el proyecto y vamos a ver la características físicas y mecánicas de las unidades y pues ver que sea una unidad que preste el servicio lo mejor que se pueda", señaló.

En tanto, secretario general de la Alianza de Motocarros del Estado de Tabasco (Almotab), Domingo Miranda Gutiérrez dijo ver bien esta opción, al resaltar que estas unidades ofrecen movilidad sustentable por alrededor de 10 horas en modalidad eléctrica.

Aunque puntualizó que dependerá de la Semovi permitir su operatividad en la entidad.

"Al final de cuentas pues nosotros vamos hacia adelante no hacia atrás. Creo que va avanzando, es una movilidad sustentable como y creo que es una buena opción para nosotros los que somos permisionarios a través del sindicato, se vaya haciendo la presentación, es un requisito que se está pidiendo hoy en día.

"Es un vehículo totalmente híbrido que no tiene nada que ver con el que está ahorita en el mercado, que es un vehículo totalmente diferente y con las exigencias que nos pide pues prácticamente la autoridad. Nos den a decir que nos garantiza eh la calidad del del vehículo, que es una empresa mexicana", comentó.

Short Link: https://is.gd/yRFe6B