Arranca gobierno de Tabasco programa piloto en 20 escuelas para prevenir la violencia
En diciembre tendrán una evaluación para ver la posibilidad de extenderlo
- Francisco Bautista Villegas
- Septiembre 23, 2025 - 09:05 p.m.
- TABASCO

El Gobierno de Tabasco puso en marcha un programa piloto de intervención en escuelas primarias y secundarias para inculcar en los menores métodos pacíficos de solución a los problemas, con motivo de promover la paz desde la niñez.
El subsecretario de Gobierno, Pablo Mora, explicó que se están atendiendo a alumnos de sexto grado de primaria y de secundaria, de 10 localidades del municipio de Centro.
El plan de trabajo es acudir a 20 planteles educativos de primaria y secundaria, una vez por semana, para implementar talleres y actividades lúdicas donde se les enseñará a los menores cómo enfrentar problemas cotidianos de la escuela, la familia y la sociedad.
"Queremos que los niños y niñas de estas 10 escuelas y los jóvenes de estas 10 secundarias en las que vamos a trabajar, aprendan una manera distinta de afrontar los conflictos, que no sea de una manera violenta, que no sea con gritos, con malos tratos. Queremos que ustedes, niños y niñas, aprendan formas distintas de afrontar los conflictos y las diferencias, tanto en sus grupos, en la sociedad y en sus familias.
Entonces, la compañera Daniela Chapuz que anda por ahí miren, allá está Daniela. Ella diseñó una serie de talleres, juegos, actividades lúdicas que nos van a enseñar maneras distintas de relacionarnos", declaró.
La intervención se basa en un "manual de habilidades para la vida" que contiene mecanismos de solución de problemas de manera pacífica.
En su oportunidad, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea, planteó que este proyecto piloto busca atender la situación particular de cada menor.
"Cada niño tiene una historia, cada niño tiene una familia, cada niño tiene una felicidad, pero también tiene una dificultad. Y aquí se trata de que en estos entornos seguros donde nosotros venimos a las escuelas, donde sus maestros los reciben día a día, ya con una planeación, con una serie de actividades, en donde lo que buscamos es que ustedes puedan también desarrollar sus habilidades", dijo.
Por su parte, la subsecretaria de Prevención en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Esthela Damián Peralta, celebró la iniciativa del gobierno estatal para fomentar la paz desde el nivel básico de educación.
"Y adivinen qué les enseñan mis compañeros que están aquí. A resolver sus problemas tanto en la escuela, como en su casa. En lugar de que se agarren del chongo, van a decirle, A ver, ya me enseñaron a resolver los conflictos y vamos a dialogar para resolver nuestros problemas", apuntó.
En el evento, expusieron que el proyecto piloto, en el que trabajan en conjunto con las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, así como de Educación, en diciembre tendrá una evaluación para ver la posibilidad de extenderlo a otras escuelas del Estado.
Short Link: https://is.gd/EYmLUX
Comentarios