Aprueban licencias con goce de sueldo, para trabajadoras burócratas con cuadros graves de menstruación
A quienes se les haya diagnosticado con endometriosis grado dos, con dismenorrea primaria o secundaria grado incapacitante
- René Camacho Marín
- Octubre 16, 2025 - 10:30 p.m.
- TABASCO

Por unanimidad, el Congreso local aprobó reformar la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco para que se otorgue licencias con goce de sueldo a burócratas que presenten cuadros graves de menstruación.
Sin discusiones, la iniciativa presentada por la diputada de Morena, Ángela Avalos Jiménez fue avalada con 31 votos a favor, cero en contra y sin abstenciones.
Así fue el momento de la declaración de aprobación.
"El dictamen en lo general de unión de la totalidad de sus artículos en lo particular ha sido aprobado con 31 votos a favor, cero votos en contra y cero abstenciones. Con base en el resultado de la votación de conformidad con las disposiciones constitucionales, legales y reglamentarias aplicables, se declara aprobado el dictamen con proyecto de decreto de la Comisión Ordinaria de Fortalecimiento Municipal y Trabajo, por el que se reforma y adiciona el artículo 46 de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco. Por lo tanto, emítase el decreto correspondiente y remítase su original al ejecutivo del estado para su promulgación y publicación en el periódico oficial del estado. Esta presidencia felicita a la diputada Ángela Ávila Jiménez, que hoy no se encuentra con nosotros, pero fue la promovente de esta iniciativa. Felicidades porque dicha iniciativa ha sido aprobada", señaló.
Es de mencionar que la reforma establece conceder licencia con goce de sueldo hasta por dos días hábiles a las mujeres trabajadoras o personas menstruantes a quienes se les haya diagnosticado con endometriosis grado dos, con dismenorrea primaria o secundaria grado incapacitante, o que, por otros síntomas ocasionados por el periodo menstrual, no puedan cumplir con sus obligaciones laborales.
La modificación a la ley indica que, para tal efecto, deberán presentar en el área correspondiente de su centro laboral, el certificado médico pertinente, con duración de un año, emitido por personal especialista en ginecología del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET) y dicho certificado podrá renovarse por igual término, previa valoración para confirmar el diagnostico.
Asimismo, la reforma señala que esta condición médica en ningún momento podrá ser considerada como enfermedad profesional o riesgo de trabajo.
Finalmente, la modificación establece que el goce de licencia por endometriosis incapacitante no afectará la antigüedad, el pago de primas, vacaciones, incentivos u otros derechos adquiridos.
Short Link: https://is.gd/jI8MZz
Comentarios