Aprueban diputados locales ‘Código Mariposa’ para cuidado de mujeres que pierden a sus bebés
Establece el derecho de las mujeres al acompañamiento durante el parto, postparto y puerperio
- Víctor Esquivel
- Octubre 11, 2023 - 08:27 p.m.
- TABASCO

Los diputados locales aprobaron la implementación del ‘Código Mariposa’ para garantizar el derecho de la madre al duelo y a la atención integral ante la pérdida de su bebé frente a la muerte gestacional y perinatal.
Se trata de diversas reformas a la Ley de Salud de Tabasco, para implementar el Código Mariposa en las instituciones de la entidad, mismo que fue aprobado con 31 votos a favor.
De acuerdo al dictamen aprobado, se busca implementar las disposiciones legales para garantizar a las mujeres la atención digna, su bienestar físico, psíquico, emocional y la protección de sus derechos humanos cuando se presenten este tipo de casos.
El documento emitido por las comisiones ordinarias de Salud; y de Derechos Humanos, Igualdad de Género y Asuntos de la Frontera Sur, establece el derecho de las mujeres al acompañamiento durante el parto, postparto y puerperio, salvo en razones de seguridad sanitaria cuando deberá facilitarse la comunicación remota.
“Presidente le informó que el dictamen en lo general, en unión de la totalidad de sus artículos y en lo particular, ha sido aprobado por unanimidad de votos, con 31 votos a favor. En base al resultado dado a conocer esta Presidencia declara aprobado el dictamen con proyecto de decreto de las comisiones ordinarias de Salud y de Derechos Humanos, Igualdad de Género y Asuntos de la Frontera Sur, por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Salud del Estado de Tabasco, por lo tanto emítase el decreto correspondiente y remítase su original al Ejecutivo del Estado para su promulgación y publicación en el Periódico Oficial del Estado”, concluyó.
Comentarios