Aprueban diputados dictámenes en materia de desarrollo social y derechos y cultura indígena

Avalaron una iniciativa de reformas al artículo 10, fracción III y se adiciona un segundo párrafo al artículo 9

Aprueban diputados dictámenes en materia de desarrollo social y derechos y cultura indígena

Los diputados aprobaron por unanimidad de votos, reformas a las Leyes de Desarrollo Social, así como de Derechos y Cultura Indígena del Estado. 

En ese sentido, avalaron una iniciativa de reformas al artículo 10, fracción III y se adiciona un segundo párrafo al artículo 9 al artículo 9 de la Ley de Desarrollo Social del Estado.

En ese sentido, se establece que las dependencias y entidades del poder Ejecutivo, así como de los municipios impulsarán políticas públicas para facilitar la compresión, garantizar el acceso y disfrutes de los programas sociales disponibles a las personas con discapacidad visual o auditiva.

Con ello, las autoridades deberán priorizar la utilización de la lengua de señas mexicana y el sistema de escritura Braille, en favor de estos grupos vulnerables. 

Por otro lado, los parlamentarios locales aprobaron reformas a la Ley de Derechos y Cultura Indígena del Estado para entre otras cosas establecer en el artículo 7 el reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho público o personalidad jurídica y patrimonio propio. 

Asimismo, se modifica el artículo 40 para establecer que el gobierno debe garantizar y fortalecer a los pueblos y comunidades indígenas reconocidos en el Estado de Tabasco, su derecho a una educación indígena, intercultural y plurilingüe para la promoción y preservación del patrimonio histórico y cultural.

Finalmente, aprobaron un dictamen de la Comisión Ordinaria de Hacienda y Finanzas, derivado de la iniciativa de Decreto presentada por el Ayuntamiento de Jalapa, por el que se reforman algunos conceptos de su Ley de Ingresos 2025.

Además, desecharon la solicitud del Ayuntamiento de Macuspana, para que se autorice a la Secretaría de Finanzas del Estado, le otorguen recursos económicos al citado municipio, para el pago de laudos laborales. 

Short Link: https://is.gd/vqomkx