Anuncian la 3ª Muestra Mexicana del Cebú en Villahermosa, del 1 al 9 de noviembre
Exhibirán otras razas de ganado que se producen en la entidad
- Andrés Olmos
- Octubre 13, 2025 - 09:35 p.m.
- TABASCO

La Asociación Mexicana de Criadores de Cebú (AMCC) y la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, anunciaron la tercera Muestra Mexicana del Cebú, que se realizará del 1 al 9 de noviembre próximo en el stand ganadero del Parque Tabasco "Dora María".
En rueda de prensa, el tesorero de la AMCC Tabasco, Carlos Antonio Rovirosa Gular, refirió que la novedad para esta tercera muestra es que además del Cebú, también exhibirán otras razas de ganado que se producen en la entidad.
"El día de hoy les queremos invitar para que nos acompañen en la tercera Muestra Internacional del Cebú, que va a ser del primero al 9 de noviembre aquí en el Parque Dora María. Lo importante de este evento es que vamos a presentar todas las razas cebúes que se están produciendo aquí en el estado de Tabasco, y por esta primera ocasión nos van a acompañar otras razas que dependen también del cebú, que sería en este caso el Simbrah, el Holando Cebú y el beefmaster. También hacerle mención que por el clima que se tiene aquí en Tabasco, el cebú es la raza predominante en el estado, hay una frase muy dicha que en Tabasco debemos tener cebú sí o sí, no hay otra opción, por las condiciones climáticas del trópico húmedo y garrapata, el cebú es la raza ideal para producir ganado en este estado", indicó.
Por su parte, la subsecretaria de Turismo, Norma Aracely Aranguren Rosique, resaltó que este evento, que contará con la participación de ganaderos nacionales, además de ayudar al sector pecuario, también contribuirá al desarrollo turístico de Tabasco.
"En este encuentro se dará cita a los más destacados creadores del ganado de Cebú del país, quienes compartirán su experiencia en selección genética, nutrición, sanidad animal y manejo sustentable de los recursos. La muestra Mexicana de Cebú presentará un espacio para la innovación y la calidad en la materia, su impacto trascenderá al pecuario porque estoy segura de que contribuirá directamente al desarrollo económico y turístico del estado. Creo que cabe mencionar que este tipo de eventos nos ayuda a traer a nuestros compañeros o a nuestros estados vecinos que vengan con sus familias, como bien comentaba, son eventos completamente familiares que nos interesa nosotros, además de tener este desarrollo económico, este impulso económico y el intercambio entre nuestros ganaderos, pues también nos interesa que vengan con sus familias, que vengan, disfruten", dijo.
La inauguración se tiene programada para el 1 de noviembre a las 14:00 horas, y durante los demás días del evento, se harán las calificaciones de las razas y para la clausura, se tendrá al Niño Manejador y el Desfile Campeón de Campeones de cada raza.
Comentarios