Gobiernos estatal y municipal alistan un plan de desarrollo ordenado y sustentable en Centro
Carlos Manuel Merino anunció que lo que se busca es evitar asentamientos humanos en zonas de riesgo
- Víctor Esquivel
- Agosto 26, 2022 - 09:01 p.m.
- TABASCO

Con miras a diseñar una estrategia para lograr un desarrollo urbano ordenado y sustentable, este viernes se llevó a cabo el Foro Centro y Agenda Urbana 2022, impulsado por el Ayuntamiento de Centro y con el aval del Gobierno del Estado.
Durante su intervención, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos anunció que lo que se busca es evitar asentamientos humanos en zonas de riesgo, una planeación integral y la movilidad urbana sustentable, pues no se puede seguir creciendo con anarquía y sin regulación.
“La gran importancia que es vivir bajo un orden adecuado, no podemos continuar como se venía haciendo en tiempos pasados, en una anarquía, en donde el desarrollo de las manchas urbanas se da sin control y esto nos ha demostrado, particularmente en Tabasco y en nuestra capital, que tarde o temprano se nos revierte, como los problemas sobre todo de las inundaciones, y hay que crecer, porque nunca vamos a dejar de crecer, pero crecer con un orden específico, como lo vienen haciendo en este trabajo conjunto, estas autoridades y estas organizaciones, cuidando que haya ese orden que tanto se requiere”, afirmó.
Por su parte, la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna, aseveró que el Foro apunta hacia la generación de mejores políticas públicas y prácticas orientadas a lograr sostenibilidad social, económica y ambiental, como las proyectadas por la ONU-Hábitat.
La munícipe resumió que, para ello, se tiene una hoja de ruta muy clara, de cómo llegar al porvenir sostenible que merecen las ciudades y asentamientos humanos, por lo que es hora de pasar a los hechos, ordenando, cuidando y preservando.
“Y aquí estamos hoy, en este foro Centro y Agenda Urbana 2022, propiciando un espacio de diálogo para compartir experiencias y generar consensos acerca de la mejor forma de colaborar como sociedad, a fin de alcanzar ciudades y comunidades desarrolladas y ambientalmente sostenibles, ¿no son acaso éstos los objetivos que debemos alcanzar para reforzar nuestro compromiso de tener mejor calidad de vida en las ciudades sostenibles?, el acelerado crecimiento poblacional, cuyo ritmo puede duplicar la población urbana mundial para el año 2050, demanda de todos, de los gobiernos, de los organismos públicos y privados, de los ciudadanos, voluntad y trabajo coordinado”, refirió.
En el foro se contó con la presencia de académicos, urbanistas, ambientalistas y de autoridades de orden internacional, como Samie Raichs Tovany, analista para el Desarrollo de Programas y Proyectos de ONU-Hábitat y Ana Luisa Quezadas Barahona, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Las contribuciones de todos los ponentes serán integradas en conjunto para crear acciones y propuestas para promover un desarrollo urbano más sostenible en el municipio de Centro.
Short Link: https://is.gd/LOSqtW
Comentarios