Alista Sectur nuevas ‘apps’ para impulsar turismo y gastronomía de Tabasco

Alista Sectur nuevas ‘apps’ para impulsar turismo y gastronomía de Tabasco

La Secretaría de Turismo del estado reveló que trabaja en dos nuevas aplicaciones móviles que permitan posicionar a Tabasco como destino turístico, una de ellas es para impulsar los atractivos de la entidad y una más su gastronomía.

El titular de la dependencia, José Antonio Nieves Rodríguez, señaló que tras el éxito logrado con la aplicación “Tapijulapa Pueblo Mágico”, que se lanzó en marzo de 2021, así como del sitio web visitetabasco.com, ahora se trabaja en nuevas herramientas digitales con la que se promocionarán los atractivos de interés del estado.

Asimismo, se busca crear una aplicación específica sobre la gastronomía local con el tema de “Sabor a Tabasco”, que permita la difusión de las raíces y cultura tabasqueña, pero también la integración de los operadores turísticos, restauranteros, hoteleros y demás.

“Trabajamos el tema de innovación, donde damos parte de lo que hacemos nosotros que es asistencia técnica y también apoyo en difusión y promoción; el tema de tecnología inclusiva, de hecho por eso se desarrolla la aplicación y la aplicación se está trabajando ya para tener la aplicación del estado y una aplicación específica para el tema de gastronomía con el con el tema de sabor a Tabasco, todo el tema de accesibilidad, es decir, estamos impulsando que en todos estos pueblos pintorescos ya se considere el tema de accesibilidad, incluyente, es decir, para todas las personas con ciertas discapacidades, para que puedan participar y ser parte del desarrollo turístico y del derecho a diversión y a distracción que tiene todo ser humano”, explicó.

El funcionario estatal, recordó que se ha trabajado con distintas comunidades estableciendo toda una metodología de gestión y un modelo de destinos para que logren el distintivo de pueblos pintorescos, entre ellos ‘El Cerro de la Pava’ en Huimanguillo; Chiltepec en Paraíso; Oxolotán en Tacotalpa, Jalpa de Méndez y una zona del río San Pedro, en Balancán, donde se encontró la zona arqueológica de Aguada Fénix, y a los que con las nuevas aplicaciones se les dará un impulso mayor.

Short Link: https://is.gd/NPuGdr