Alerta Moreira recortes a Tabasco en salud, educación e infraestructura

Señala que la entidad enfrentará problemas serios si se aprueba tal como propuso la administración morenista

Alerta Moreira recortes a Tabasco en salud, educación e infraestructura

El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, plantea recortes para Tabasco, que afectarán con una disminución del 80% en Salud, 18% en Educación, 96% en Infraestructura, 35% en Medio Ambiente, Cultura y Bienestar, alertó el diputado federal del PRI, Rubén Moreira.

En entrevista con Noticias en Flash, el parlamentario federal, refirió que, en comparación con el presupuesto asignado a Tabasco, en el último año de gobierno de Enrique Peña Nieto, los recortes dejan mal parada a la entidad, que enfrentará problemas serios si se aprueba tal como propuso la administración morenista.

"Tabasco va a tener problemas en 2026, suben impuestos, más persecución a los contribuyentes, contratan más deuda y va a haber recortes, una buena parte de los recortes vienen a Tabasco, a Tabasco le va a ir bastante mal si Morena vota el presupuesto que llevó al Congreso y te voy a poner rápido varios ejemplos. 

"Salud, hablando del 2018 que gobernaba Peña Nieto, tenía 239 millones de pesos que se mandaban acá, hoy va a recibir 47 millones de pesos, una disminución del 80%, Educación Pública, en tiempos de Peña Nieto llegaron a Tabasco en el 2018, 4 mil 214 millones de pesos, para este año son 3 mil 433 millones de pesos, es decir, 781 millones de pesos menos, que en el 18% y que nosotros lo ubicamos en órganos descentralizados, puede ser la universidad u otras universidades que les va a llegar menos dinero", advirtió.

No obstante, afirmó que, no son estos los únicos rubros que sufrirán recortes significativos, además de que dijo, no se ha hecho nada por garantizar que las obras estratégicas sigan generando una movilidad en la economía local.

"Infraestructura, que ahí va carreteras, puentes, caminos, todo esto, el último año de Peña Nieto llegaron 2 mil 181 millones de pesos. - ¿Y ahora? - 75 millones, 96% menos. Medio ambiente, que en un estado como el de ustedes tiene mucha importancia por los derrames, por todo este tipo de cosas, en 2018 eran 364 millones, hoy van a ser 236, una disminución de 35%.

"Cultura, que son presupuestos más pequeños, entonces eran 3 millones 300 mil pesos, hoy van a llegar un millón 500 mil pesos y Bienestar, en aquel tiempo eran 270 millones, hoy van a llegar 19 millones a Tabasco, esos son los rubros, digamos, más grandes, habría que ver otras cosas que no están llegando y si a eso le sumas que no está creciendo el Estado, que las obras que se hicieron no generaron crecimiento, bueno, pues ustedes traen un 16% de decrecimiento del PIB, por eso se siente", apuntó.

Refirió que, aunque Morena y sus aliados, tienen la mayoría para aprobar sin cambios el proyecto de presupuesto, su fracción parlamentaria, planteará una serie de reservas de los apartados que afectan con recortes a las áreas importantes y que requieren de un mayor análisis para evitar que sean afectados.

Acompañado de los diputados Erubiel Alonso y Fabián Granier, señalaron que, aunque, ha habido la intención de dialogar con los diputados por Tabasco, la cerrazón que impera en la bancada morenista, no da lugar a sugerencia a costa del bienestar de los ciudadanos.

Short Link: https://is.gd/VAY8lV