Alcanza Tabasco inversión social de 344 mdp: Sedap
Programa de Riego Suplementario benefician a 542 hectáreas de cultivos básicos
- Víctor Esquivel
- Octubre 27, 2025 - 08:40 p.m.
- TABASCO

La inversión social alcanzó este año los 344.2 millones de pesos y con Sembrando Vida, Tabasco busca convertirse en la entidad con mayor cobertura de reforestación, además de avanzar en la producción de granos de la canasta básica, afirmó la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP).
Durante la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la secretaria de Bienestar, Mayra Paloma López Hidalgo, detalló que, Sembrando Vida Tabasco, opera actualmente en 14 municipios, incorporando 20 mil beneficiarios.
"Se ha alcanzado una inversión social acumulada de 344 millones 230 mil pesos que representa el bienestar, el empleo y el desarrollo de las familias en el estado y estamos convencidos que el verdadero trabajo se hace desde las comunidades y desde la Secretaría de Bienestar seguiremos impulsando el trabajo de hombres y mujeres del campo para que no se queden rezagados.
"El campo tabasqueño tiene un gran potencial, tenemos una tierra productiva, una tierra fértil, una tierra noble y tenemos manos trabajadoras y hoy se cuenta con un impulso a estas hombres y mujeres del campo y gracias al programa Sembrando Vida Tabasco, se les está dando una nueva oportunidad de desarrollo y crecimiento", subrayó.
Por su parte, la titular de la SEDAP, Luisa Cámara Cabrales, informó la implementación del programa de Riego Suplementario para cultivos básicos como maíz, frijol y cacao, que busca abastecer de agua a las comunidades en los meses de seca, para incrementar la productividad del campo.
"Se creó un fondo para un Programa de Riego Suplementario, iniciando este año en el distrito de Temporal Tecnificado del Plan Balancán-Tenosique y el Plan Chontalpa. Esta es una inversión de 40 millones 169 mil pesos, donde la Conagua aporta el 50%, el gobierno del Estado el 30 y los productores el 20%.
"Del fondo que teníamos con la Conagua quedó un excedente de 11 millones 172 mil pesos, entonces, implementamos un Programa de Riego Suplementario, exclusivamente con recursos del gobierno del Estado, pudimos entrar a partes de Balancán que no están dentro del Plan Balancán-Tenosique, a Cárdenas, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana y Tenosique, con 71 beneficiarios en 42 comunidades. En total, entre ambos programas se tiene 147 beneficiarios, en 542 hectáreas, apoyando 42 comunidades", concluyó.
Short Link: https://is.gd/PeCctV
Comentarios