Alberto Abdo presenta su libro "Docencia Médica Orgullo Universitario"
Contiene 110 relatorías biográficas de los maestros que con dedicación sembraron conocimiento y pasión por el arte de sanar y educar
- Candelario Osorio León
- Junio 27, 2025 - 09:30 p.m.
- TABASCO

La tarde de este viernes, el médico especialista en Oncología y maestro de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Alberto Abdo Andrade llevó a cabo la presentación de su libro "Docencia Médica Orgullo Universitario" ante integrantes de la Academia de Bioética del Estado A.C. que se reunieron en el Centro Cultural Quinta Grijalva.
El libro de 420 páginas es un reflejo de lo que significa ser parte de la comunidad de docentes médicos y también contiene 110 relatorías biográficas de los maestros que con dedicación sembraron no solo conocimiento, sino pasión por el arte de sanar y educar.
Explicó que a través de este material honran la memoria de los primeros maestros que fundaron la escuela de Medicina de la UJAT como a los médicos Ovidio González López, Fausto López Cámara, Arquímedes Oramas Sáenz, Juan José Beaurregard, Manuel Rodríguez García, Antonio Osuna, entre otros.

"En esta ocasión además de reconocer el esfuerzo de los maestros que han formado las bases que sirven de la historia, que ha sido muy valiosa y progresista hasta alcanzar la época actual donde la modernidad de diferentes tecnologías de la comunicación, la invasión del Internet, de los medios de electrónicos hasta lo que es la realidad virtual, se expresan en este libro las condiciones en las que hoy se desarrolla la enseñanza de la medicina.
"Una nueva técnica, un nuevo plan de estudios, nuevos programas académicos, nuevas estrategias didácticas y que en una nueva modernidad donde existen limitantes y nuevos especialistas y subespecialistas, se comprende entonces dándole prioridad a la medicina preventiva", expresó.
Mencionó que escribió el libro no con el propósito de comercializarlo, sino con el afán de continuar con la labor institucional de aquellos que fueron faro de luz en su camino, y que sus páginas sirvan para inspirar a las generaciones actuales y futuras.

"Es continuar con una labor institucional, que permanezca como grandes faros que alumbren el futuro y destino de nuestra escuela, que hoy ha merecido diferentes premios a nivel nacional e internacional y eso nos motiva mucho, porque quiere decir que nuestros alumnos están aprovechando el tiempo de cómo esta formación médica se pueda llevar a la actualidad aún con todos los avances tecnológicos", aseveró.
En el libro se encuentran décadas de experiencias, largas horas de entrevistas y recuerdos vividos, además se enmarca en el contexto de los 65 años de historia de la Universidad.
Short Link: https://is.gd/XiJ8nk
Comentarios