Aprueba Congreso tabasqueño reforma para que órdenes de protección a mujeres víctimas de violencia sean más rápidos

Los funcionarios públicos estarán obligados a notificar a las autoridades cuando detecten que una mujer fue víctima de un delito y corra peligro

Aprueba Congreso tabasqueño reforma para que órdenes de protección a mujeres víctimas de violencia sean más rápidos

Por unanimidad, el Congreso de Tabasco aprobó reformar la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de expedición de órdenes de protección a víctimas.

Sin discusión, el Pleno avaló la iniciativa propuesta por Morena, para que se agilice el trámite de este medio de amparo a mujeres que corran peligro.

Al respecto, la diputada morenista Dolores del Carmen Zubieta Ruiz subió a tribuna para explicar que, con dicha modificación a la ley, la protección a las víctimas se otorgará a menos de cuatro horas de que se conozca el delito.

“Las órdenes de protección que antes eran de emergencia, preventivas y de naturaleza civil, ahora se clasificarán en administrativas y de naturaleza jurisdiccional; las órdenes de protección se expedirán de manera inmediata, a más tardar dentro de las cuatro horas siguientes al conocimiento de los hechos que las generen”, indicó.

Asimismo, indicó que los funcionarios públicos estarán obligados a notificar a las autoridades cuando detecten que una mujer fue víctima de un delito y corra peligro.

“Quienes estén en ejercicio de funciones públicas y tengan conocimiento de la probable existencia de un hecho que la ley señale como un delito en contra de una mujer o una niña, estarán obligados a denunciarlo inmediatamente al Ministerio Público”, señaló.

Además, señaló que la reforma también contempla que no existirán fronteras ni jurisprudencia para otorgar la protección a víctimas, pues los órganos de procuración de justicia deberán signar convenios de colaboración en todo el territorio tabasqueño.

“Las órdenes de protección podrán solicitarse en cualquier municipio distinto a donde ocurrieron los hechos, sin que la competencia en razón del territorio pueda ser usada como excusa para no recibir la solicitud”, aseveró.


Short Link: https://is.gd/hRnuTC