Advierten abogados por la falta de actualización de “ocupación superficial” en terrenos usados por ductos
Existen afectaciones petroleras cuyos contratos de ocupación han fenecido y se requiere que actualicen los pagos
- Francisco Bautista Villegas
- Agosto 02, 2024 - 07:34 p.m.
- TABASCO

El Colegio de Abogados Tabasqueños advirtió sobre la falta de actualización de los contratos entre ejidatarios y empresas petroleras con motivo de la ocupación superficial en terrenos por donde pasan ductos y otro tipo de infraestructura.
El legista Víctor Leopoldo Valenzuela, recordó que hace 20 años, se contrataron aproximadamente 2 mil 500 de kilómetros lineales de ocupación superficial para infraestructura, instalaciones o caminos de acceso sin que a la fecha se tenga certeza jurídica y económica-contractual.
“En todo caso Pemex debió haber finiquitado ese contrato, resarcir el daño a los terrenos y las compañías obtener un nuevo contrato. Si bien lo que está en el subsuelo es de la nación, los terrenos de la superficie son necesario para poder extraer el hidrocarburo. Y esos son propiedad de los ejidatarios”, declaró.
Destacó que existen afectaciones petroleras cuyos contratos de ocupación han fenecido y se requiere que Pemex actualice los pagos en su valor actual.
Short Link: https://is.gd/dCsK2X
Comentarios